Joaquín Chacón

Joaquín Chacón guitarrista y compositor
Joaquín Chacón

Nombre

Joaquín Chacón (Guitarrista y compositor)

Carrera musical, Influencias y características de interpretación

El guitarrista y compositor Joaquín Chacón pertenece a una generación de músicos surgida en los años ochenta al amparo de las primeras escuelas de Jazz aparecidas en España y de la eclosión cultural que en esta década dió como fruto una gran profusión de festivales, clubes y programaciones en teatros y salas de concierto en torno a esta música.

Nacido en Madrid en 1962, desde niño recibió influencias musicales flamencas de su padre. Atraído desde muy pronto por el Jazz, tras estudiar en el Conservatorio de Madrid cursó estudios en las primeras escuelas de Jazz existentes en Madrid y Barcelona. Además de asistir a importantes seminarios internacionales, completó sus estudios en Holanda y Alemania, donde tuvo como profesores a músicos de la talla de John Abercrombie, Dave Liebman, Joe Henderson, Barry Harris, Bruce Forman, Richie Beirach, Jerry Bergonzy, y un largo etc.

Joaquín Chacón
Joaquín Chacón

Sus primeras experiencias profesionales le vinculan a algunos de nuestros músicos más importantes y representativos, así como a grupos ya legendarios de la escena del Jazz Madrileño. En el grupo “Neobop” colabora durante más de dos años junto a Javier Colina y Chano Domínguez, y en “Solar” coincide con el saxofonista y clarinetista Danés Uffe Markussen, con el que desarrolla una intensa colaboración en España y con el que actúa también en diversas formaciones de Escandinavia.

Guitarrista Jazz Joaquín Chacon
Joaquín Chacón

Después de esas experiencias y de varios años de rodaje, se decide a formar su propio grupo que llevará su nombre, al mismo tiempo que acepta trabajos para tocar y grabar discos para diversas formaciones, siempre al lado de importantes figuras internacionales:

Jim Snidero, Bobby Floyd, Mike Richmond, Billy Hart, Al Foster, Kevin Hays, Keith Copeland, Uffe Markussen, Ben Stivers, Pedro Ruy Blas, Perico Sambeat, Jorge Pardo, Dave Liebman, Richie Cole, Doug Raney, Kirk McDonald, etc.. De este modo Joaquín ha tenido la oportunidad de actuar con su propia banda o con otras formaciones, en la mayoría de festivales de jazz de España, así como en varios de Alemania, Holanda, Dinamarca, Noruega, Marruecos, Túnez, Egipto, Líbano, Jordania, Angola, Zimbabwe, Ghana, México, Ecuador, Corea , Vietnam, Catar, etc.

Joaquín Chacón con Dave Liebman en el estudio de grabación
Joaquín Chacón con Dave Liebman en el estudio de grabación

En 2005, edita su trabajo “ SPANISH STANDARDS PROJECT”, una selección de arreglos de música popular Española en clave Jazzística, desarrollando numerosos conciertos y giras internacionales con este proyecto.

En 2011 crea junto al pianista Mariano Díaz el proyecto SKYTRAIN, con dos trabajos editados hasta la fecha, un actualización del jazz rock y la fusión de los 70, que algunos han dado en definir como una inclasificable amalgama de estilos, con enorme dosis de energía y color.

En sus treinta años de carrera, su buen hacer como guitarrista y compositor han quedado reflejados en una gran variedad de trabajos discográficos propios (catorce hasta la fecha) y de otros artistas: Tatsuo Aoki «Well be together» y Naima «Crisis» (RNE), C.O.D.E. Quartet «Primer encuentro» (Iberofón), Solar «Dentro» (Nuba Records), Neobop «Blue sax jazz» (Universidad de Málaga), Solar «Música de los elementos«(Black Star Records),Joaquín Chacón, «San», «Time», «Waltz for Katy» (con Doug Raney), y Out of this world (Fresh sound records), Pedro Ruy Blas «Teatro, circo y variedades»(Nuevos medios), Jose Maria Carles «Torre de babel» (Karonte), Madrid-Barcelona Project (Satchmo jazz), Jazz y otras músicas de Madrid (Músicos asociados), Bobby Floyd, Joaquín Chacón y Noah Shaye en el Central (Ingo música), Bobby Floyd trio «Live in Spain» (Casual prod.) Música creativa (Música creativa prod.), Duets (Súmmum music) (con Jose Luis Gámez), Chris Kase «Ode» (Karonte), Joaquín Chacón trio «Promenade» (Errabal) (con Gonzalo Tejada y Jo Krause), SKYTRAIN (Errabal), SKYTRAIN en directo en el Central, Gonzalo Tejada special trio “CHET BAKER TRIBUTE” (Moskito records), “SKYTRAIN
III” , “ORIGAMI”
. etc.

Preparando la documentación sobre mi discografía, me han venido múltiples recuerdos de diferentes lugares, conciertos, salas de ensayo, estudios de grabación, etc., lo cierto es que es una enorme fortuna haber vivido tantas experiencias musicales y personales tan variadas, enriquecedoras, y profundas, que han conformado toda una vida de trabajo en torno a la música, y en concreto al Jazz.

Me gustaría compartir algunas de esas experiencias, a través de diferentes épocas relacionadas con los discos.

Especial cariño por mi primer CD “SAN”, grabado para el sello FRESH SOUND, y en el que tuve la suerte de contar con magníficos músicos: UFFE MARKUSSEN, mi amigo Danés, con el que llevamos ya muchos años colaborando, IÑAKI SALVADOR, compañero de aventuras musicales y pedagógicas, ALEJANDRO PEREZ, gran saxofonista de Madrid, JUANMA BARROSO, y CARLOS IBAÑEZ, que por aquella época formaban la sección rítmica con la que trabajaba habitualmente, y la colaboración de los grandes CHANO DOMINGUEZ, y JORGE PARDO.

CD San Joaquín Chacón

También para el sello FRESH SOUND, grabé dos cd,s, el dueto con el grandísimo DOUG RANEY “WALTZ FOR KATY”, con el que giramos en muchas ocasiones en esta formación de dúo, y a veces en cuarteto, una experiencia inolvidable a nivel musical y personal.

El otro trabajo es “OUT OF THIS WORLD”, en el que colaboraron grandes músicos como el baterista KEITH COPELAND, mi amigo también Danés el gran pianista BEN BESIAKOV, y el contrabajista Noruego SIGURD ULVESETH, con estos músicos también giramos mucho en Europa por esa época 2003/2004.

El trabajo “SPANISH STANDARDS PROJECT”, una idea llevada a cabo después de bastante tiempo y trabajo, que recoge arreglos en clave de Jazz de música popular Española, con el que trabajamos durante bastantes años recorriendo múltiples escenarios por todo el mundo.

Mi cd a trio, con los grandes GONZALO TEJADA y JO KRAUSE, “PROMENADE”, un bonito proyecto que representó un reto musical importante para mí.

Otro CD a dúo de guitarras “DUETS” con mi querido y admirado amigo JOSE LUIS GÁMEZ, gran guitarrista de Barcelona, con el que trabajamos asiduamente.

Y llega el momento en que montamos el grupo “SKYTRAIN”, con mi amigo el gran pianista MARIANO DÍAZ, grabamos tres cd, s con SKYTRAIN, y recorrimos múltiples festivales, clubs y salas de concierto entre 2012, y 2018.

Mi último trabajo como líder, al que tengo también un especial cariño, por ser el trabajo más personal hasta la fecha, “ORIGAMI” composiciones propias exclusivamente, con un peculiar formato sin bajista, que incluye órgano, piano, teclados, diferentes guitarras, y el añadido del flugelhorn, aquí colaboran tres grandísimos músicos de la escena Madrileña: CHRIS KASE, PABLO GUTIERREZ, y DANIEL GARCÍA BRUNO.

Con respecto al as colaboraciones, que también han sido bastante numerosas, destacar los cd, s de CHRIS KASE “ODE”, BOBBY FLOYD “MUSIC TO AND FROM MY FRIENDS”, GONZALO TEJADA SPECIAL TRIO “TRIBUTE TO CHET BAKER”, y el más reciente “AUJOURD,HUY MON COEUR” de la cantante ERE SERRANO.

En mente varios proyectos nuevos, e ideas para nuevos discos, espero seguir creando por mucho tiempo, adaptándonos a las nuevas eras en las que parece que algo tan cercano a nosotros como el soporte físico del CD o el vinilo, tiene los días contados, y ahora son las plataformas digitales las que se han convertido en la preferencia de los aficionados a la música, de una u otra forma seguiremos haciendo con la mayor ilusión lo que hemos hecho hasta ahora, crear música, e interpretarla, desde el corazón!!

Paralelamente, Joaquín ha desarrollado una larga carrera como pedagogo, habiendo trabajado en un gran número de centros privados de enseñanza del Jazz, Seminarios internacionales, clinics, etc., siendo en la actualidad profesor de la Escuela de Música Creativa de Madrid, y de MUSIKENE, Centro superior de música del País Vasco, donde ha editado su primer libro didáctico: “BE-BOP, el lenguaje del Jazz”. También recién editado su segundo libro: “ARMONIA PARA GUITARRA ACTUAL”.

En preparación, su tercer libro “COMPOSICION EN JAZZ CONTEMPORANEO”.

Resumen
Joaquín Chacón
Nombre del Artículo
Joaquín Chacón
Descripción
El guitarrista y compositor Joaquín Chacón pertenece a una generación de músicos surgida en los años ochenta al amparo de las primeras escuelas de Jazz aparecidas en España y de la eclosión cultural que en esta década dió como fruto una gran profusión de festivales, clubes y programaciones en teatros y salas de concierto en torno a esta música.
Autor
Publicado en
Guitarraespañola.net
Logo