Nombre
Diego Barber
Carrera musical Influencias y características de interpretación
Nacido el 13 de julio de 1978 en Lanzarote. Islas canarias (España). Diego Barber se sintió atraído por la música desde una edad muy temprana.
Inicia su formación en el conservatorio de Lanzarote. Recibió clases de Miguel Ángel Calzadilla y, clases particulares en un colegio de música donde tubo como profesor a Toñin Corújo en 1995.
Se mudo a Madrid e ingresó en el conservatorio Arturo Soria, donde su más importante y providencial momento fue tener como profesor a José Ramón García, con quien recibió clases de armonía, análisis y composición. Lo que le ha ayudado en su carrera musical.
Posteriormente, ingresó en el Conservatorio de Música de Salamanca donde, en 2001, finalizo su licenciatura en guitarra clásica. Aquí fue, en Salamanca, donde consiguió dos de sus más grandes desarrollos como músico gracias a los maestros de la guitarra: Costas Cotsiolis y Ricardo Gallen, quienes lo aceptaron como alumno. Con el primero el se formó en Atenas durante un año, y con Ricardo Gallen en clases en distintas partes del mundo.
Diego Barber fue admitido en el la universidad Mozart de Salsburgo donde completo los estudios de postgrado en 2006 de la mano de los maestros Marco Tamayo y Eliot Fisk.
Como parte de su formación en guitarra clásica, el recibe clases de los guitarristas David Rusell, Joaquin Clerk, Zoran Dukic, y Pavel Steidi entre muchos otros.
Diego Barber, es además, educador, compositor y arreglista. Sus composiciones y arreglos están incluidos en los repertorios de los mejores guitarristas del mundo.
Diego Barber actualmente vive en New York.
Educación
- Conservatorio Profesional de Música de Salamanca donde terminó su licenciatura en guitarra Clasica (España).
- Conservatorio Nacional de Atenas, donde termió sus estudios de postgrado con Costas Cotsiolis (Grecia).
- Mozarteum Universidad de Salsburgo, donde terminó sus estudios de postgrado (Austria).
- Certificado de aptitud pedagógia (CAP) en España.
- Certificado de Aptitud pedagógica requerido para enseñar música en Europa.
Discografía Diego Barber
- «Calima» Sunnyside Records.
«The Choise» Sunnyside Records.
«Tales» Sunnyside Records.
- «411» Origin Records.
Menciones de Honor y premios
- 2003 Primer premio en el concurso de guitarra clásica «Leo Brouwer» (España).
- 2004 Primer premio en el concurso organizado por la sociedad de guitarra clásica de Miami.
- Mención de Honor como candidato para formar parte de «Artist On the Verge» por los nuevos seminarios e la música (NMS) y por los profesionales de la industria de la música.
- «Calima» nominado en 2010 Grammy en la categoría de instrumental, Jazz, album.
Incluido en las listas de los mejores albumes del año
Nationa Public Radio.
Chicago Tribune.
Los Angeles Times.
iTunes (galardonado con 4 estrellas).
The New York Village Voice.
DownBeat (galardonado con 4 estrellas).
The New York City Jazz Record.
Baltimore City Paper.
Jazz Times.
TimeOut … etc.
REVIEWS Diego Barber
All About Jazz.
Billboard.
Jazz Times.
Downbeat.
Pop Matters.
Midwest Record.
Bird is the Worm.
Citizen Jazz …etc.
«..known for the grandeur and majesty of his playing. Diego Barber’s impressive dynamics and exquisiteness of expression are deeply rooted in extraordinary technique». —All About Jazz.
«Barber’s playing is beautiful, his fingers fly lightly over the fretboard». —Down Beat Magazine.
«Diego Barber is a portent of things to come, and the beginnings of a bright career from one who has all the potential to be a truly original voice in modern music». —Michael G. Nastos, Billboard.
«Barber approaches the guitar with precision and fluidity -‐ and with great sensitivity… He’s adept at coaxing melodies embedded with an air of mystery and mischief.» —JazzTime
«Barber and Taborn offer up a sprawling epic in four parts, music with a cerebral punch via the intricacy of the patterns of their interplay, while also forging a mainline straight to the heart via the sheer beauty of the music presented. One of the best things I’ve heard all year. Pick of the Week.» —Dave Sumner.
Repertorio de Guitarra Clásica
Leo Brouwer.
Bach.
Scarlatti.
Giulio.
Regongi.
Ponce.
Fernando Sor.
Astor Piazzolla.
Torroba.
Silvius Leopold Weiss.
Mauro Giuliani.
Emilio Pujol.
Francisco Tárrega.
Joaquín Rodrigo …etc.
Experiencia profesional
- Ha impartido talleres, classes y lecciones privadas en diferentes ciudades de España, Austria y Alemania.
- Ha realizado conciertos en diferentes ciudades de Europa y America como Grecia, Austria, España, Alemania, Francia, Estados Unidos, Mexico, ..etc.
- Ha grabado y participado en conciertos con músicos como Mark Turner, Jeff Ballard, Larry Grenadier, Ari Hoenig, Johannes Weindenmuer, Seamus Blake, Craig Taborn …etc.

