Félix Milla

Félix Milla (Lion Rocker)

Nombre

Félix Milla (Lion Rocker)

Carrera musical Influencias y características de interpretación

Primeramente, no vengo de una familia de músicos, yo soy la oveja negra de la familia jaja.

Mis influencias son un gran abanico de estilos, ya que de lo primero a lo último, hay un gran cambio:

Chasis, Pont Aeri, Scorpia, Kate Ryan, Manolo Escobar, El Fary, Melendi, Estopa, Eminem, Black Eyed Peas, Coldplay, oreja de van Gogh, amaral, El sueño de Morfeo (mi primer concierto en directo jeje), canto del loco, Andy y lucas, simple plan, good charlotte, green day, sum41. Cambio radical: Dragonforce, Venom, Lamb of God, Megadeth, Tierra Santa, Mago de Oz.

Paso de bestia a más flojo jaja: Guns N Roses (banda favorita), Bon Jovi, Poison, Mötley Crüe, Steelheart (adoro los agudos del cantante!), Whitesnake, Europe, Dokken, Danger Danger, Dire Straits, Treat, FM, Aerosmith, Van Halen, Mike Oldfield (adoro su estilo), etc…

Y bueno los grupos me ponía mi padre, que muchos de ellos me han influenciado: Juan Pardo, Mike Oldfield (lo descubrí gracias a él), Demi Roussos, Kitaro, Vangelis, Peret, etc…

Félix Milla (Lion Rocker)

Todo empezó cuando hacía educación secundaria. Fui a grabar en vídeo a un grupo de punk rock, que ensayaban en una iglesia jeje, y me quedé impactado por la guitarra. Un amigo y yo decidimos comprarnos unas guitarras, marca sonora de 21 trastes (réplica de Fender), muy malas, pero bueno eran de iniciación jeje, y montar un grupo (lo típico cuando eres adolescente jeje). Otro se compró un bajo, y mi mejor amigo dijo: venga yo me compro una batería.

Nadie sabía teoría de nada, hacíamos ‘’temas propios’’ si es que se podían valorar como tal jaja. Nos llamábamos Heavy Destruction, como el nombre indica muy típico de jóvenes jeje. Teníamos un tema propio que era mío, aunque bueno era muy raro, por aquel entonces me sonaba bien pero… más adelante lo analicé y no tenía sentido alguno jaja. Era cómo una armonía espacial, inexistente jaja. Ya que empezaba en E y metía notas que vete tu a saber que eran jaja, hasta hacía un ‘’solo’’ pero literal, solamente yo jajaja. Suerte que no llegamos a tocar en las fiestas del pueblo, ya que por aquel entonces las guitarras hasta estaban desafinadas, bueno una cosa fuera del exterior jaja.

Félix Milla (Lion Rocker)

Cómo era de esperar era una banda de instituto de amigos, y no iba a durar eternamente. Ya que muchos dejaron de tocar música, o directamente a tomar cada uno el camino por separado. Por aquel entonces, yo tuve una temporada que sufrí mucho bulling, (siempre lo he sufrido), pero también fue por como tocaba la guitarra, ya que no sabía apenas, y ruló un vídeo mío (supuestamente se lo pasé a un colega, para él), y el muy ‘’amigable’’ lo rebotó a todo cristo, y bueno se burlaban de mí. Yo seguía aprendiendo guitarra por mi cuenta, por aquel entonces con Guitar Pro, y tal, y bueno siempre a mí padre cuando me aprendía una canción, le decía:

-¿qué te parece?
Y él me decía:
-¿Eso que es? No es esa canción, para nada.

Yo no lo entendía, porque a mí me sonaba a la original. Un día mi tío me dijo:
– Los rockeros aunque los veas alocados y descontrolados, han estudiado música.

Eso me marcó mucho, y decidí apuntarme a clases de solfeo y guitarra, en una escuela privada Esclat (Manresa), principalmente por todo el bulling que había sufrido, y lo hice en (ese momento) por rabia y dar un golpe a esas personas que se habían metido conmigo, y que vieran en que me convertiría.

Félix Milla (Lion Rocker)

Cuando empecé a entender un poco la música, gracias al solfeo, me dijo mi profesora:
Tienes un oído casi absoluto.

Yo en ese momento, no entendía exactamente a que se refería.
Mi profesor de guitarra, Benjamí Palomar, me corrigió muchas cosas. En el segundo año, me aconsejó apuntarme a un combo de la escuela, ya que aprendería mucho. Y lógicamente busqué alguno relacionado con el Rock, pero no había. Había uno de música celta, y claro yo música celta apenas había escuchado, pero como no había más, me apunté.

Aprendí muchísimo, nos llamábamos Combo Celta, conocí grandes músicos/personas, y un gran profesor/amigo Pep Torras, en el cuál me han ayudado mucho a mejorar como músico, mi pánico escénico fue disminuyendo a lo largo de mi trayectoria con ellos, ya que teníamos muchos bolos. Con el tiempo me convertí en el guitarra solista, y era muy chulo ya que la música celta se convertía en celta rock jeje :p. Con ello descubrí una música que me encantó, las gaitas, violines, whistles, etc…

Félix Milla (Lion Rocker)

Gracias al juego Guitar Hero de la Playstation 2, conocí a Guns N Roses, y desde ese momento adoré la música rock. Me incitó a comprarme mi segunda guitarra la Gibson SG, no soy fan de AC/DC pero, yo quería una Gibson Les Paul, pero no me llegaba el presupuesto, y vi la SG en el guitar hero y me enamoré, yo inocente de mí, pensaba que sonaba como en el juego, y claro lógicamente eran grabaciones jaja. Entonces decidí comprármela, cómo anécdota:

– Fui a probarla con el dedo de en medio (el de insultar a alguien jaja), todo tieso con un hierro, ya que me lo lastimé. Imaginaros, a un chaval (casi sin saber tocar), tocando Iron Man de Black Sabbath o Smoke on the Water de Deep Purple, con el dedo de la mano izquierda, todo tieso en el mástil por un hierro, en una tienda jajaja. Un espectáculo en toda regla jaja.

Félix Milla (Lion Rocker)

Hice tres años de solfeo, lo tuve que dejar por temas económicos. Con mi profesor de guitarra, siempre que iba a clase, le enseñaba cosas que había aprendido viendo algún concierto en directo, o en internet, siempre iba un paso más que las clases, por eso avanzaba más rápido de lo normal jeje. El último año de guitarra que hice fue el cuarto curso, tenía que dejarlo también debido a mis problemas económicos. Y mi profesor de guitarra, me dijo:
Puedo seguir enseñándote, pero sinceramente; No quiero que gastes dinero para nada, creo que puedes seguir el camino solo. Porque tienes la técnica y las bases para poder aprender solo, ya que tienes esa facilidad por aprender autodidacta.

Esas palabras me marcaron muchísimo, y no me lo pensé dos veces, y seguí mi camino.
Entonces fue cuando entendí lo de mi profesora de Solfeo: Tienes el oído casi absoluto.
Me ponía a aprender canciones de oído, y sonaban muy parecidas, tenía mucha facilidad para sacarlas. Con el tiempo lo fui desarrollando cada vez más, cómo diría la frase: La práctica hace al maestro.

Félix Milla (Lion Rocker)

Hoy en día, flipo mucho con las tablaturas o guitar pro, se inventan notas que no existen en la canción, o cosas raras. Por eso desde entonces cualquier cover que hago, es sacado de oído. Ya que es muy beneficioso por dos sencillas formas:
Trabajas el desarrollo de tu oído.
Y el cover que hagas, se va a parecer más al original.
Por tanto, cómo consejo: Si queréis sacar una canción, usar vuestro oído, y con el tiempo veréis como mejoráis cómo músicos, te ayuda muchísimo a entender la música. Porque cuando haces un cover, normalmente lo que se hace es: vale, está en esta tonalidad, y ya. Pero con solamente eso no aprendemos. Lo que yo hago, por ejemplo es: Miro la tonalidad, los acordes de la armonía que se representan, entonces analizo las melodías, el porqué hacen ese tipo de caminos, me pongo en la piel del artista que quiero interpretar, e intento pensar como él, y gracias a eso, entiendo mucho más cualquier tipo de estilo de música.

Por aquel entonces, yo imitaba el estilo de Slash (Guns N Roses), ya que gracias a él fue mi motivación a aprender guitarra. Y bueno, debido a su libro autobiográfico, leí una frase que me marcó para un antes y un después (algo así):

«Si intentas copiar un estilo, tienes que hacerlo exactamente igual, has de pensar cómo ese artista, tener los mismo sentimientos que él, si no tienes nada de eso, no lo hagas.»

Decidí hacer mi propio estilo, que lógicamente es una mezcla de muchos. No me considero un músico de escuela la verdad, porque teoría sé muy poca. Todo lo que compongo o hago, lo hago de oído. O hablando empalagosamente:
– soy un músico de sentimiento, que lo que hago es con el corazón y mis sentimientos.
Yo valoro mucho los músicos que saben lo que tocan en cada momento, ojalá llegue a ese nivel. Pero por el momento, soy un músico que escucha algo y va a esa nota mentalmente. O cuando compongo un solo para mi banda, normalmente suelen salir en los ensayos durante la motivación que tenga ese día, y muchos han salido debido a eso, o en casa perfeccionándolos.

Félix Milla (Lion Rocker)

En la gran mayoría de conciertos que hemos hecho, tanto en el combo, como con mi banda actual, los solos que no tenía compuestos, los improvisaba en directo, y bueno daban resultado jeje, la gran ventaja de eso, que no te podías equivocar, porque siempre era diferente jaja.

Monté muchos grupos por mi pueblo, algunos también con algunos miembros del Combo Celta, pero bueno lo típico del mundo de la música, no encuentras bajista, batería, o simplemente alguno tiene que dejarlo por temas personales. Entré en un grupo de mi pueblo, y bueno todo parecía ir bien. Aunque no teníamos un estilo definido, hacíamos canciones mías y también de ellos. Y un día sin saber nada, me enteré que me habían echado (no fueron capaces de decírmelo, me tuve que enterar), y fue porque yo era muy hard rock y ellos más tirando a metal. Eso me dejó con mucha rabia, y a la vez tristeza.

Hice muchas pruebas con muchos grupos: entre ellos uno de Punk, algo que odio mucho, y cada vez que lo pienso, me digo:
Enserio, yo hice una prueba con ese tipo de banda? jaja

Más adelante, conocí a una chica que tenía un grupo de hard rock/aor, el segundo guitarra tenían que sustituirlo, y me ofrecieron el puesto, se llamaban Ashen Crows. Cuando me dijeron que ensayamos por Santa Perpetua de Mogoda, se me cayeron las pelotillas al suelo jaja. Y estuve unos días pensando… decidí, que si me quería dedicarme a esto de la música, o cómo mínimo tener un grupo, tenía que moverme fuera de aquí. Así que con mi miedo al tren, (por aquel entonces), fui hacer la prueba con ellos, y quedaron encantados conmigo. Llegué hacer mi primer concierto con ellos. El grupo a los pocos meses se disolvió.

Me quedé impactado con la cantante del Grupo Debbie Twisted, y no podía perderla. Así que le propuse de montar un grupo estilo hard rock/glam/aor de temas propios, me dijo que tenía que pensárselo. Se lo propuso a la teclista Berta Pàmies, y en unos meses, empezamos a ensayar los tres. Empezamos a buscar batería, bajo, pero como es el mundo del músico, cuesta mucho encontrar gente que se quiera dedicar seriamente, y un grupo de temas propios a los músicos les da miedo, por tema constancia y tal, y prefieren grupos de versiones, que te aprendes las canciones y ya.

Hicimos muchas pruebas a muchos músicos, la última fue el mismo día probando a un batería y bajista, que fueron los que escogimos. Con el tiempo, nuestro bajista nos tuvo que dejar, porque quería ir a dar la vuelta al mundo, encontremos a otro bajista. Pero con el tiempo tuvimos que encontrar a otro, lo mismo pasó con el batería. Actualmente, somos Last Phoenix, una formación cerrada, en el cuál somos 6 miembros, hacemos hard rock/aor. Es la banda que siempre soñé, ya que poder componer temas míos y poder tocarlos en directo, y ver la gente corearlos, buff es un sentimiento demasiado fuerte, que te hace arrancar a lágrimas, me hace muy feliz poder hacer todo esto, porque todos los temas son hechos desde el mayor cariño y sentimiento. Unas anécdotas de algunos temas:

Venom of love: Se me ocurrió haciendo Kilómetros en bici con mi padre, y claro no podía hablar, si no se me olvidaba. Cuando llegaba a casa cogía la guitarra, y lo tatareaba y lo sacaba de oído jeje.

Day by Day: Este salió yendo en tren con una ex que tenía, estaba mirando la ventana, y en mi cabeza sonaba una banda (literal), porque siempre que compongo algo, casi siempre se reproduce en mi cabeza, con letra y todo jaja. Con un cantante inexistente :p. Y bueno, como he mencionado antes, no puedo hablar si no se me olvida, y me fue a preguntar algo mi ex y le dije:
Calla, no me hables ahora jaja.

Al llegar a Barcelona en plaza Cataluña, saqué mi móvil, y empecé a grabar tatareando lo que era el estribillo y algo de melodía, la gente se me quedaba mirando, y yo seguía tatareando. Al llegar a casa, me puse la grabación, pillé la guitarra, y la saqué de oído jeje.

Con Last Phoenix, llevamos desde 2012 en activo, lo que pasa, que debido a la falta de motivación de algunos músicos que encontramos, problemas personales ha costado mucho avanzar con ello, pero cómo siempre se dice: La esperanza es lo último que se pierde. Hemos tocado en salas como: Ovella Negra, Sala Begood, Bóveda, Razzmatazz, etc… Tenemos un EP, grabación estilo maqueta, en el cuál ha llegado en tiendas de Japón, tal y como llegaron volaron en cuestión de días.

Actualmente, sigo estudiando música por mi cuenta. Me he comprado libros de armonía (que aún no he empezado… :S). Y lo beneficioso de esto, de hacerlo por tu cuenta, actualmente tenemos muchas ventajas con las nuevas tecnologías, ya que ahora hay muchos vídeos en Youtube, y muchos cursos gratis, en el cuál puedes retroalimentarte cuando quieras. Yo he aprendido con muchos músicos, el famoso DVD de Paul Gilbert, de Andy James, etc… en la actualidad estoy con DVD’s de LicksLibrary, que estoy aprendiendo muchísimo. Ahora podemos tener a nuestro ídolo en nuestra propia casa, teniendo una clase magistral solamente para ti, es genial!

Me considero: un músico de sentimiento, que lo que hago es con el corazón y mis propios sentimientos. Adoro la época de los 80s, me visto cómo tal, y mi estilo de música y solos, van por esa rama, no me gusta copiar, pero sí que es cierto que sin querer hago cosas parecidas.

EXPERIENCIA PROFESIONAL y discografía

He tocado en un combo celta.

Tributo a Kiss

He colaborado como guitarrista solista, en la canción Radioactive, del disco de los mejores tributos de KISS de España:

https://www.youtube.com/watch?v=ZzEZRJ8RAYc

He colaborado cómo guitarrista, en la canción del correfoc de la fiesta mayor de Castellterçol.

He grabado nuestro primer EP con mi banda Last Phoenix.:
lastphoenix.bandcamp.com/
facebook.com/LastPhoenixBand/

Last Foenix

Actualmente, estoy trabajando en un cd en solitario. Pero nada enfocado al rock, más tirando a bandas sonoras, y canciones relajantes, para ayudar a personas que sufren estrés, ansiedad y depresión, con mi música. Tengo una canción que hice, solamente de guitarra con esa finalidad, que expresa en cada momento la situación de una persona depresiva, y mucha gente conocida la usan con ese objetivo que quise enfocar.

Con solamente, poder arreglar una tristeza y pasarla a una sonrisa, con mi música. Para mí ese es el mejor regalo que me pueden hacer jamás. Porque en el mundo ya hay suficientes desgracias, y si con mi música pueden introducirse en el mundo que he creado, lleno de alegrías, fantasía, etc.. poder ser ellos mismos en él, que puedan sentirse en una nube, dónde solamente están ellos con su felicidad. eso es fantástico, un sueño para mí.

Canal de youtube: youtube.com/user/flygnr

Equipo Félix Milla (Guitarras, amplis, pedales, .etc.)

GEAR:
*Guitars*

– Gibson SG.
– Kramer Pacer Vintage Tiger.
– Ibanez- AEG8E – TRS – 2Y – 01. (acústica)

*Amps*

– Blackstar HT Club 40

Cables*

Neutrik (ensayos).
Daddario Oxygen Free Copper (directos)
Fender California Series (directos).

Strings*

Antes usaba 11-49 porque Slash lo usaba jeje, pero debido a la fuerza de un dios que tenía que hacer para los bendings y que me trasteaban algunos trastes, pues decidí bajar el calibre, para ganar en sustain, y no romperme la mano jaja.
Ernie Ball Hybrid Slinky (9-46c)
Elixir anti-rust.
D’addario (9-45c) Acústica.

*Effects*

– Blackstar HT club 40 Footswitch
Dunlop GCB-95 Cry Baby WAH-WAH.
MXR – micro amp.
Morpheus Droptune

Otras curiosidades Félix Milla

Un músico de sentimiento, que lo que hago es con el corazón y mis propios sentimientos. Adoro la época de los 80s, me visto cómo tal, y mi estilo de música y solos, van por esa rama, no me gusta copiar, pero sí que es cierto que sin querer hago cosas parecidas.
Lo que se convirtió en aprender guitarra por el bulling, acabó por fascinarme y sorprenderme. Y descubrir mi verdadero camino, o por lo menos mi fuente de escape, a un mundo paralelo.

Adoro la guitarra porque con ella puedo ser yo mismo, soy una persona tímida y con pánico escénico, pero cuando me subo a un escenario, a pesar de mis nervios, me relajo y puedo ser yo mismo, con mis pintas rockeras ochenteras, mi música, mis sentimientos, y poder expresar lo que siento en cualquier momento, sin tener miedo a expresarlo. Para mí eso es fantástico, me gusta mucho el rock, pero soy fan de las canciones relajantes estilo tai-chi o Mike Oldfield, es dónde suelo pillar la guitarra y expresar con mis dedos y mis manos, todo el sentimiento que llevo desde lo más profundo de mi alma. Porque para mí la música no es algo más de la vida, para mí es la vida misma, sin música no sé qué sería de mi vida, ya que gracias a ella me ha ayudado a salir de la depresión que estuve, y muchas situaciones complicadas, que hoy en día, soy una persona decidida, con autoestima y con mis ideas claras.

Ser vosotros mismos, solamente así, sentiréis como vuestras alas empiezan a alzarse. No copiéis a nadie, sacar vuestro estilo, que solamente así podéis daros a conocer por quién realmente sois.

Resumen
Félix Milla
Nombre del Artículo
Félix Milla
Descripción
Descubre la biografía de Félix Milla (Lion Rocker) increíble guitarrista con una trayectoría increíble, descubre su música y equipo
Autor
Publicado en
Guitarraespañola.net
Logo