Jesús Espinosa

Jesús Espinosa guitarra eléctrica

Nombre

Jesús Espinosa.

Carrera musical Influencias y características de interpretación

Jesús Espinosa estudió trombón de pistones y posteriormente trompeta en la escuela municipal de San Agustín Del Guadalix, Madrid.

Posteriormente estudió guitarra y armonía moderna con Urko Castaños.

Llegada su adolescencia pasó a formar parte como bajista de la banda de Rock Alternativo Waste Of Mind (Con quienes grabó un EP homónimo en 2014 y ganó el premio rockzone en el festival Wolfest, grabando un single en los estudios Sub-Under).

Durante su proceso de aprendizaje y estudio pasó por diferentes formaciones de todo tipo de género musical, alternando el bajo y la guitarra eléctrica las siguientes agrupaciones:

The Kaos Theory (Rock Progresivo. Con quienes grabó el LP «Static Voyager» en 2010, grabado y mezclado por Paul Castejón).

Jesús Espinosa guitarra electrica

 A Blackened Sight (Death Metal Melódico. Con quienes grabó el LP «Bodies on the road» en 2015, grabado y mezclado por Alex Cappa en The Metal Factory Studios).

 
Patente de Corso (Hard Rock/Heavy Metal. Con quienes grabó el LP «From Hell» en 2016, grabado y mezclado por Pablo Pulido y Omar Carrascosa).

Kender (Funk-Rock).

Perpetual Soul (Thrash/Death Progresivo. Con quienes autoprodujo el EP «Theatre Des Vampíres» en 2009).

Dseed (Rock Alternativo. Con quienes ganó el premio Sennheiser en el festival Wolfest, grabando el single Cycle en los estudios Sennheiser).

La banda instrumental WahWhoWhyWoh (Mathcore/Metal Progresivo, con quienes autoprodujo el EP «Energon Lightning Quasar» en 2010 y ganó varios concursos como Wolfest ó Easy Music Festival).

Jesus Espinosa Guitarrista y bajista

Actualmente milita al bajo y la composición en las filas de la banda de Metalcore Progresivo Flat Earth Society, con quienes publicó en 2018 el single «The Cataract» (grabado y mezclado en Treeline Studios por Nacho Angulo) y en 2019 el LP «Friends Are Temporary, Ego Is Forever» (grabado y mezclado en The Metal Factory Studios por Alex Cappa y Pablo Rousselon).

Compagina su trabajo artístico con dos bandas de versiones.

Into The Wild, enfocada principalmente en música americana de diversos géneros como el funk, soul, jazz, rock, heavy metal o nu-metal.

Alta Versión, grupo orquesta enfocado al pop y al rock principalmente en español y que lleva girando por todo el país durante prácticamente la última década. Además asume el rol de director musical a partir de 2019.

Jesús Espinosa Alta Versión

Las principales influencias de Jesús Espinosa han sido siempre los músicos de los que se ha rodeado. Guitarristas o bajistas con los que ha compartido formación o ha podido colaborar de algún modo, destacando de entre ellos a David Espinosa, Urko Castaños, Jani Pihlman, Cristian San Emeterio, Miguel Bárez o Pablo Salinas.

Guitarristas que hayan representado una influencia en el sonido de Jesús son Kurt Bullou, Ben Weinman, Mikael Akerfeldt, Daniel Cavanagh, Django Reindhart, Don Felder o Hideto Matsumoto. 

Equipo Jesús Espinosa

Guitarras de directo:

  • ESP Snapper Burner Custom-Lab.
  • PRS custom 24 10 Top.
  • PRS SE Zack Myers Signature.
  • Schecter C-1 40th anniversary.
  • Strandberg Boden Classic 8. 

Bajos de directo:

  • Music Man Stingray sub-5.
  • Ibanez SDgr SR-1000.

Amplificadores:

  • Mesa Boogie Dual Rectifier Roadster.
  • Fender Hot Rod Deluxe.
  • EBS Fafner. 

Pedales:

  • Tc Electronic Polytune.
  • Fender Santa Ana OD.
  • Friedman BE-OD.
  • Mooer Pure Boost.
  • Carl Martin Classic Chorus.
  • JHS Spring Tank Reverb.
  • Electro Harmonix Memory Boy Deluxe.

Discografía Jesús Espinosa

 The Kaos Theory «Static Voyager». (2010)

Patente de Corso «From Hell». (2016)

A Blackened Sight «Bodies On The Road». (2015)

A Blackened Sight "Bodies On The Road". (2015)

Flat Earth Society «Friends Are Temporary, Ego Is Forever». (2019)

A Blackened Sight "Bodies On The Road". (2015)

Colaboraciones Jesús Espinosa

Presos del WhatsApp como guitarrista de directo.

El canal de youtube CosasDEguitarras como colaborador.

El canal de youtube guíainfantil como arreglista e intérprete de algunas de las canciones infantiles que ofrece.

El cortometraje Norman, grabado por Lola Doménech y dirigido por Elena Cortés, como arreglista e intérprete de la banda sonora.

Otras curiosidades

A parte de la guitarra y el bajo Jesús Espinosa también toca el clarinete por afición y colecciona todo tipo de instrumentos musicales. 

Resumen
Jesús Espinosa
Nombre del Artículo
Jesús Espinosa
Descripción
Jesús Espinosa estudió trombón de pistones y posteriormente trompeta en la escuela municipal de San Agustín Del Guadalix, Madrid. Posteriormente estudió guitarra y armonía moderna con Urko Castaños.
Autor
Publicado en
https://guitarraespañola.net
Logo