
Nombre
Julio Gutiérrez – Guty (Bajista y coros)
Carrera musical Influencias y características de interpretación
Nace en Madrid en 1966, empieza en la música como autodidacta de su instrumento y aprovechando las enseñanzas de un compañero del colegio con el que más tarde formaría su primera banda, hasta que estudia solfeo y armonía musical en el Real conservatorio de Madrid de la calle Amaniel, bajo eléctrico y guitarra en academias particulares y teniendo también conocimientos de manejo de batería y percusión.
Empieza a tener sus primeros contactos con los escenarios en el año 1981 con 14 años, en una banda llamada ACIDO, una banda creada a partir de amigos de colegio, donde después de varios años de bagaje se consolida en el que sería su instrumento madre (el Bajo eléctrico).
Después de disolverse esta banda por temas del servicio militar, empieza a recorrer infinidad de bandas (LIMITE, DINASTY etc.). Entre las más destacadas son AZOTE con la que consigue grabar un disco de vinilo recopilatorio de bandas madrileñas de Vallecas titulado (Hecho en Vallecas).


Al tiempo le proponen formar parte de la banda LUZBEL que acababan de quedar 3o en el festival Villa de Madrid, seguidamente empieza también a hacer colaboraciones en estudios de grabación como músico de sesión, entre ellos Adolfo Ribero Producciones o Directo 7.
A raíz de estas experiencias comienza a formar bandas propias haciendo ya sus pinitos como compositor y arreglista, ( ZAMAR, RAZON DE SER etc.).
En el año 1997 le llama la atención un proyecto llamado Espirituales 97 donde entra formando parte de la BANDA Y CORO NACIONAL EVANGÉLICO, músicos de diferentes partes de España para tocar música Góspel en diferentes pueblos y ciudades de ámbito nacional, culminando la gira con la grabación de un CD y un súper concierto en el (Auditorio Nacional de Música) y televisado por TVE2.


Esto le ayudaría a tener otro concepto diferente del bajo eléctrico abriéndole la mente a otros sonoridades diferentes y enriquecedoras musicalmente.
Una vez terminando este proyecto algunos músicos y voces junto con una de las directoras de coro, forman lo que paso a llamarse el CORO GÓSPEL DE MADRID, en el que forma parte de sus filas 16 años, llegando a coger un dominio bastante alto del estilo. (Incluso estar tocando los dos últimos años la guitarra eléctrica) en los que grabaría dos CDS y un DVD.


Entre medias compagina tiempo para formar parte del grupo SHUR, con el que grabaría un CD, también atreviéndose con una banda de Jazz VACALUCASBAND y una de salsa HEREDEROS.
Después de un tiempo de bagaje también le proponen formar parte del CORO GÓSPEL AGUAVIVA, otro proyecto que junta a varios coros Góspel de toda España que culminaría con la actuación en el escenario principal de la (Expo de Zaragoza) y grabación de un CD y DVD en directo, compartiendo escenario con músicos americanos Góspel de la talla de Richard Smallwood (Músico director cantante y compositor nominado y ganador de varios Grammy, Stellar & NAACP), Tony Brown (Guitarrista de Kirk Franklin, Fred Hammond etc.) Robert Savage (Batería de Quincy Jones, Whitney Houston, Aretha Franklin, Chaka khan, etc.) Grant Birchard (Teclista y productor T.D Jakes, Vickie Winans, etc.).

Después de estas experiencias y mas colaboraciones con otras bandas y solistas como músico de sesión, Julio Gutiérrez (Guty) se aventura en un proyecto familiar y muy personal con su cuñado a la batería y su sobrina a la voz contando con otros amigos a la guitarra y pianos, el proyecto se llamaría VOLVIENDO A EDÉN, donde se aventura a llevar a cabo composiciones propias con mezclas de diferentes tipos musicales con influencias de las etapas vividas y aprendidas y llevando por primera vez la producción Musical de todo el CD.


Después de un periodo con esta banda se le ofrece hacer una prueba con la banda MONTERREY, con ganas de volver al mundillo del Rock es aceptado por sus componentes y después de un tiempo de preparación graban un CD-EP con el mismo título que la banda, que sale a la venta bajo el sello discográfico The Fish Factory.
Tras un par de años de promoción y presentación del disco se vuelve a meter en estudio con MONTERREY para grabar ya un CD-LP con el título (Al final del camino) auto producido por la propia banda.


En este espacio de tiempo sin dejar de estar en esta banda entra también a formar parte de diferentes proyectos entre los más destacados con el gran guitarrista inglés Stevie Zee Band y también mayormente involucrado en el proyecto de la gran cantante argentina Leonor Marchesi (Purpura, Santa) con la que graba un tema que va incorporado en un CD-EP (ALTERBLU).


Influencias musicales Julio Gutiérrez
Mis raíces musicales empezaron en el rock, (rock urbano, hard rock, heavy metal) etc, pero con el paso del tiempo y experiencia musical me introduje en otros estilos que me enriquecieron muchísimo para el desarrollo de mi instrumento como el Góspel, Soul, Funk, Jazz, etc.

Equipo Julio Gutierréz
Bajos: Yamaha BBG5S de 5 cuerdas, SX6 esset lutier de 6 cuerdas, Yamaha
BB300 de 4 cuerdas.
Amplificadores: Peavey TNT 130, Gallien-Krueger Backline 115.



