Santi Seijo

Santi Seijo

Nombre

Santi Seijo (Octubre 1966).

Carrera musical Influencias y características de interpretación

Autodidacta, empezó a tocar la guitarra en el año 1984, influenciado por las bandas de Heavy Metal de la época (Iron Maiden, Judas Priest, Saxon, Scorpions…) En ese entonces su mayor influencia fue Michael Schenker (UFO, Scorpions, MSG) Fueron años de muchos conciertos por la provincia con su grupo Ácriter, junto a otras bandas locales como Astarot, que siguen en activo.

Santi SeijoPoco a poco, las influencias de grupos y solistas más cercanos al rock progresivo (Asia, Marillion, Fleetwood Mac…) y al pop (Peter Gabriel, Simple Minds, Sting, U2) lo fueron alejando del concepto del metal, buscando otros sonidos ya que es también compositor y vocalista, aunque conservando la esencia de un guitarra solista, le da mucho protagonismo a la aportación del instrumento en el resultado final de la canción.



Estudió nuevas sonoridades con guitarristas como Phil Manzanera (Roxy Music) o The Edge (U2) descubriendo lo que los efectos de sonido pueden aportar a una guitarra eléctrica. Vinieron años de pop-rock, con Vanen (con influencias también de bandas como Marillion) y sobre todo, Pasión Privada, con músicos importantes y decenas de conciertos, llegando a firmar por una gran productora y grabado el disco «Malos hábitos», que nunca llegó a ver la luz debido a problemas de derechos y management.

Santi Seijo

Unos cuantos años más con Éboli y muchas otras bandas menos importantes del área de la ciudad de Vigo… Y otros más en la sombra, colaborando y haciendo arreglos para otras bandas y solistas.

Hace tres años volvió a los escenarios con una banda de versiones de clásicos del blues y soul en clave de pop-rock, «La Tribu» un formato que resultó gustar mucho y con el que surgieron muchos conciertos en la provincia de Pontevedra.

En la actualidad se dedica a arreglos para otros y a un reto que le apetecía mucho: hacer sus propios videoclips con versiones en los que no intervenga nadie más, salvo alguna excepción, sonido puramente suyo y tener buena presencia en las redes sociales, YouTube (Santi Seijo Music) Facebook, Instagram… (los tiempos han cambiado mucho..)

Santi Seijo

Influencias Santi Seijo

Michael Schenker, Steve Rothery, Jeff Healey, The Edge, Joe Satriani, Joe Bonamassa, aunque seguramente John Mayer, por su condición de compositor, cantante y guitarrista sea su mayor influencia actual.

Equipo Santi Seijo

equipo Santi Seijo

Guitarras:

  • Fender Stratocaster Japan1986
  • Jackson Dk2m Chlorine burst
  • Ibanez Art 300
  • Paul Reed Smith Custom 24

Amplificadores:

  • Carlsbro Rebel 100
  • Fender Frontman 212R

Efectos:

  • Pedalera Boss GT100

 

Resumen
Santi Seijo
Nombre del Artículo
Santi Seijo
Descripción
Santi Seijo ha sido autodidacta, guitarrista sin estudios musicales. Empezó a tocar la guitarra en el año 1984.
Autor
Publicado en
https://guitarraespañola.net
Logo