Nombre
Emilio Bodón, más conocido en la escena musical como Emi.
Carrera musical Influencias y características de interpretación
A la edad de 12 años, cursó estudios de solfeo y guitarra clásica en el colegio durante 4 años, a partir de ese momento y tras escuchar grupos como Status Quo o Boston,empezó a interesarse por formar su primera banda, la cual se llamó Delta y estaba formada por amigos del colegio, en ella tocaban temas famosos de muchos grupos como los citados anteriormente. We´re an american band de Grand Funk Railroad, Rock and roll Hoochie Koo de Rick Derringer, etc formaban parte de su repertorio. Tocaban incluso, temas de los Rolling Stones o Creedence.
Fue una época de aprendizaje muy valiosa ya que fueron los momentos en los que la música de rock y heavy se le metía por las venas para quedarse para siempre.
Después de Delta y tras otras formaciones similares, estuvo tres años tocando en orquestas, donde también aprendió mucho debido a tener que tocar muchos estilos diferentes de música y a la edad e 20 años formó lo que fue su primer grupo serio de Heavy Metal, el grupo se llamó Shock, siendo el autor de todos los temas y letras.
En 1986 se publicó el primer y único disco de Shock titulado “Juego sucio”. La formación se disolvió tras la marcha de Pierre su cantante y ante la imposibilidad de encontrar sustituto.
Muy poco después, Emi fue contactado por Jean Karl, bajista y compositor de Caid Deceit que recientemente se habían separado, proponiéndole un proyecto llamado Dyssit, en el que Jean Karl correría a cargo del bajo y voz, Patrice Tetevuide guitarra, y a los que se unirían Emi (Emilio Bodón) como guitarra y Fran Landabea como batería, el cual era en ese momento el batería de Shock.
Dyssit publicó un único trabajo en Marzo de 1990 titulado Dyssit 90´s. Fueros teloneros de Manowar en el Velódromo de Anoeta en San Sebastián ante 8000 personas. Dieron gran cantidad de conciertos, moviéndose sobre todo por Francia. La banda se disolvió y Jean Karl formó el grupo Burleque, mientras que Emi y Fran trataron de dar forma a un nuevo proyecto llamado Debra, en esta ocasión contaron con Min García a la guitarra y Manolo al bajo.
Este grupo que nunca vio la luz, por el eterno problema de encontrar un cantante adecuado, fue el embrión de lo que unos años después fue y es el grupo Krait, actual proyecto de Emi (Emilio Bodón).
El actual proyecto Krait cuenta de momento con dos discos titulados: Ángeles, publicado en 2010 y Esta vez, publicado en 2013. La formación actual de Krait es: Emi: guitarra, Félix: batería, Rubén: voz y Juancar: bajo. Actualmente trabajando en el tercer disco de Krait.
Las influencias:
Son sobre todo los grupos con los que creció a lo largo de su trayectoria, tales como Van Halen, UFO, Michael Schenker Group, Thin Lizzy, Saxon, Judas Priest, Dokken, Ratt, Kansas, Sabatage y un largo etc, más recientes Simphony X, Pagan´s Mind, Dream Theater etc.
Las influencias a la hora de tocar vienen a través de guitarristas como Richie Blackmore, Ted Nugent, Michael Schenker, Eddie Van Halen, etc.
Equipo Emilio Bodón (Guitarras, amplis, pedales, .etc.)
Pese a utilizar en casi toda su trayectoria Marshall, nunca utilizó la distorsión del amplificador, y siempre ha utilizado pedales de distorsión como MXR acompañado de un Wah Cry Baby, más tarde pedaleras sobre todo Boss GT3 y GT6.
En estos momentos utiliza un Kemper con etapa de potencia Samson y pantalla Marshall.
En cuanto a guitarras, ha utilizado Fender Stratocaster, Ibanez RG, Ibanez Iceman, Ibanez Flying V etc, pero sobre todo utiliza una Lag flying V hecha a medida en los 90´s, la cual está equipada con puente Kahler y reúne todas las características que le gustan a Emi.
En estos momentos está en proceso de fabricación de mano de un luthier una nueva flying v mejorada y que está basada en la Lag.
Discografía
Juego Sucio, único disco de Shock, grabado en los Estudios Tsunami de Donostia en 1986. La versión de vinilo es muy difícil de conseguir y es un disco bastante valorado por coleccionistas. Hubo una reedición en CD en el 2011 que incluye fotos inéditas, además de dos temas extra que se grabaron para la ocasión y que pertenecían al set list de la época.
La reedición corrió a cargo de Sounds of Metal, para conseguir alguna copia, escribir a: [email protected]
Dyssit 90´s. Aunque este es un disco publicado en 2014 y es un recopilatorio de varias bandas de la época, en el figura la maqueta grabada en 1990 por Dyssit en los Estudios IZ de Donostia. El cassette original es muy difícil de conseguir. Por orden cronológico este sería el segundo trabajo de estudio de Emi (Emilio Bodón). Se puede conseguir contactando con 80´s Records en: [email protected]
Ángeles promo. Disco promo de adelanto del disco Ángeles con tres temas grabados en Castle Records Studios de Donostia en Marzo de 2009, Ángeles, Paraíso y Te esperaré. Se puede conseguir escribiendo a [email protected]
Ángeles. Disco grabado en Castle Records Studios de Donostia, mezclado y masterizado en New Life Studios de Madrid en 2010. Distribuido por Santo Grial.
Pidéndolo a Santo Grial: www.santogrialproducciones.es
O escribiendo a: [email protected]
Esta vez. Grabado y mezclado en New Life Studios en Madrid, masterizado en FinnVox Studios, Finlandia, por Mika Jussila.
Fecha de publicación: Octubre de 2013.
Se puede conseguir en:
es.7digital.com/artist/krait/
play.spotify.com/album/
www.elcorteingles.es/
Nota: Shock cuenta en su haber con dos maquetas previas al disco Juego Sucio, ambas grabadas en Estudios Tsunami en Donostia, pero ninguna de ellas está disponible. Krait en estos momentos tiene grabado un disco con versiones de temas de los dos discos de estudio adaptadas a acústico. El disco cuenta con un total de 9 temas, de los cuales 6 son los temas adaptados citados anteriormente, 2 son temas nuevos compuestos para este disco y además hay una versión de una balada de un grupo de Heavy Metal muy conocido. Este disco verá la luz en este 2017, aunque aún no está prevista ninguna fecha.
Colaboraciones Emilio Bodón
Ha colaborado con los grupos: Squadron Club y Mariposas Rapaces. También con Ibón Casas haciendo una versión de su tema, Apaga la luz y verás:
Otras Curiosidades
La guitarra siempre fue el instrumento de Emi, ya en la etapa del colegio se negó a aprender a tocar el laúd o la bandurria que eran los instrumentos que estaban disponibles en las clases y se empeñó en una guitarra que sus padres le tuvieron que comprar.

