
Nombre
Gustavo Martín
Carrera musical Influencias y características de interpretación
Presentación
Músico, Guitarrista
Arreglista, Productor
Guitarrista de directo y de estudio para músicos y grupos Profesor de Guitarra Eléctrica y Armonía
Estudios musicales Gustavo Martín
Músico Extremeño, nacido en 1971, Gustavo Martín comienza a aprender guitarra de forma autodidacta desde los 12 años. Pasa por distintos profesores hasta que comienza a estudiar guitarra eléctrica durante 3 años en la escuela del guitarrista Jero Ramiro (Ñu, Santa, Saratoga).
Estudia armonía, técnica y composición durante 5 años en la Escuela de Jazz de Madrid con el maestro Félix Santos (Ateneo de Jazz de Madrid). A la vez realiza estudios de solfeo y lectura musical.
Grupos, discografía y colaboraciones Gustavo Martín
En 1989 forma su primera banda de Hard Rock llamada TRIBU. En 1991, son llamados por Juan Pablo Ordúñez “El Pirata” para entrar a grabar en estudio e incluirles en el disco recopilatorio “Emisión Pirata Vol. 1”, junto con grupos como Sangre Azul, Subterráneo o Hamlet. Tribu abre el vinilo con el primer tema de la primera cara, y con un tema que fue pinchado hasta la saciedad en la antigua cadena COPE a nivel nacional.

En 1992 graba su primer single con esta formación en formato vinilo y en 1994 son ganadores de la tercera edición del concurso “Villarockbledo”, actualmente Viñarock.
En 2006 graba, produce y edita su primer trabajo en solitario: «Un Momento en el Tiempo», una propuesta musical centrada en la guitarra rock – fusión instrumental. A partir de ahí y hasta el momento, ha formado parte de distintos proyectos musicales centrados en el Hard Rock, el Jazz – Fusión, Soul y Blues y el Clásico.

En 2007 forma LEGACY, grupo de versiones de clásicos de Hard Rock. En 2008 entra a formar parte en varias bandas del circuito madrileño, tocando en todo tipo de escenarios, haciendo Soul y Blues con DESERT DOG o Hard Rock con PATENTE DE CORSO, con los que en 2010 graba su primer LP “MMX”.

En 2011, entra a formar parte de SINFONITY, primera orquesta sinfónica a nivel mundial que utiliza exclusivamente guitarras eléctricas para interpretar música clásica, dirigida por Pablo Salinas. Desde Bach a Gustav Holst, desde Vivaldi a Falla, la experiencia como músico en Sinfonity constituye para este músico una auténtica escuela de aprendizaje en la producción musical, la técnica y en el rodaje sobre grandes escenarios.

En 2014 graba el primer disco de LEGACY, titulado «Rockin’ All Over Hard Rock” donde se registran 13 temas emblemáticos que van desde Boston, a Marillion, pasando por Thin Lizzy, Van Halen, Deep Purple, Joe Satriani, Rainbow o Foreigner.

En 2016 es llamado por Jorge García Banegas, teclista de ASFALTO para grabar el primer disco de ATLANTIS, titulado “La locura de Armando”.

En 2018 graba el disco “El mono loco” para Julio Castejon, guitarrista de ASFALTO.

En la actualidad, Gustavo Martín compagina su labor como músico de directo y como profesor de instrumento y armonía con la producción y la grabación musical para distintos artistas relacionados con el rock, el blues, la canción de autor, la música infantil, la terapia musical y la música canalizada.

Influencias musicales
Jazz: Martin Taylor, Pat Metheny, Larry Carlton, George Benson, Paul Jackson JR…
Blues / Pop / Rock: Joe Bonamassa, Eric Clapton, ZZ Top, Dire Straits, The police…
Clásico: Vivaldi, J.S. Bach, Mozart, Beethoven…
Guitarristas Rock / Fusión: Andy Timmons, Joe Satriani, Brett Garsed, Martin Miller…
Hard Rock: Led Zeppelin, Whitesnake, Deep Purple, Van Halen, AC/DC, Yesterday & Today, Rainbow, Thin Lizzy, Marillion, UFO…
Equipo Gustavo Martín
Procesadores:
AXE FX II Line 6 Helix
Amplificación:
2 Cabinets Atomic Reactor Full Range a válvulas
Guitarras Eléctricas:
Fender Strat HM
Ibanez S 570 WN
Parker Nitefly
Tokai Love Rock LS160 Music Man Steve Morse Fender Telecaster
Guitarras acústicas:
Alhambra J3 CW E5 Guild F-1512
Guitarra española:
Alhambra 5P CW E2

