Javier Vargas

Javier Vargas

Nombre

Javier Vargas

Carrera musical, influencias y características de interpretación

Javier Vargas nació en Madrid poco después de que sus padres habían dejado Buenos Aires, donde habían emigrado algunos años antes. Nueve años más tarde, la familia regresó a Argentina y allí es donde Javier comenzó a tocar la guitarra.

Sus primeras influencias musicales se remontan al rock argentino de finales de los 60 y principios de los 70, tales como Led Zeppelin, Black Sabbath, Cream, Rolling Stones, The Doors y músicos como Jimi Hendrix, Carlos Santana o BBKing, que son poderosas Fuentes de inspiración todavía hoy.

En los años 70, Javier decidió ir a los Estados Unidos para estudiar música. Él vivió en Nashville, Tennessee, y en Los Ángeles, actuó en clubs y participó en grabaciones como guitarrista de estudio. Cada noche tocaba improvisaciones con artistas estadounidenses e ingleses y conoció a músicos importantes como Alvin Lee, Roy Buchanan, Canned Heat, quien también influyó en su estilo.

Javier Vargas

Regresó a España en los años 80, se unió a la banda de Miguel Ríos y participó en varios discos – Los Viejos Rockeros Nunca Mueren, Rock and Roll Boomerang, Rock y Ríos – firmando muchas canciones como Un Caballo Llamado Muerte, Generación Límite o Nueva Ola. También tocó con Orquesta Mondragón y trabajó como músico de sesión y compositor.



Discografía y colaboraciones Javier Vargas

En 1990, realiza el movimiento más importante de su carrera y crea su propia banda: Vargas Blues Band.

Vargas Blues Band

ALL AROUND BLUES es el primer álbum de Javier Vargas grabado como líder de Vargas Blues Band, unido por Elena Figueroa y Philip Guttman entre muchos otros.

All Around Blues 1991 - Vargas Blues BandEn 1992, MADRID-MEMPHIS, el segundo álbum de Javier, es lanzado con colaboraciones de los bluesmen Carey Bell y Lousiana Red, el guitarrista flamenco Rafael Riqueni y las voces de Philip Guttman y Jeff Espinoza.

Madrid Memphis 1992

Ambos álbumes –ALL AROUND BLUES y MADRID-MEMPHIS– se hicieron muy populares y tuvieron récord de ventas de blues en España.

En febrero de 1994, BLUES LATINO es lanzado con contribuciones de Flaco Jiménez, Chris Rea, Junior Wells y Andrés Calamaro y fue ampliamente aclamado por una audiencia muy diversa. También fue lanzado en Argentina y Vargas Blues Band tocó en Buenos Aires con un rotundo éxito.

Blues Latino

Carlos Santana y Javier Vargas

La canción ‘Blues Latino‘ fue grabada posteriormente por Carlos Santana y lanzada mundialmente en su álbum ‘Santana Brothers‘. Santana también interpretó ‘Blues Latino’ en Woodstock en 1994.

Javier Vargas y Carlos Santana

En mayo de 1995, TEXAS TANGO fue grabado en Ardent Studios en Memphis y en Austin, Texas. Fue producido por Jim Gaines e incluyó Double Trouble (banda de Stevie Ray Vaughan), Larry T. Thurston (Blues Brothers) y Preston Shannon. Fue lanzado en España, Francia, Suiza, Colombia, México y Brasil.

Texas tango 1995 - Vargas Blues Band

En 1996, la banda toca en vivo en París, en festivales en Francia y Portugal y en el Festival de Jazz de Montreux en Suiza. En julio, Javier es invitado por Carlos Santana para tocar dos canciones juntas en Le Zénith en París. La pasión transmitida por ambos guitarristas llevó a la audiencia salvaje. Las invitaciones se repitieron en 1998 cuando Santana actuó en Madrid (Conde Duque), en París (Bercy) y durante la gira de Supernatural en España.

En 1997 GIPSY BOOGIE fue grabado entre Madrid y Memphis, de nuevo con el productor Jim Gaines. Fue mezclado en Florida y masterizado en Nueva York, con contribuciones de Raimundo Amador, Carles Benavent, La Chonchi, el cantante cubano David Montes, Chester Thomson, Lonnie Brooks, Larry McCray, Jimmy King, David Allen y Larry Graham (ex Sly & La piedra de la familia). El álbum, que fue lanzado en 24 países, fue nominado a los Premios Amigo, y la banda fue de gira a Francia, Italia, Alemania y Portugal.

GIPSY BOOGIE 1997 - Vargas Blues Band

En diciembre de 1998, Larry Graham, entonces director musical de The Artist Generation, introdujo a Javier Vargas en The Artist (antes conocido como Prince), quien invitó a Javier a tocar en varias canciones en su concierto Jam of the Year, en el Palacio de los Deportes en Madrid.

FEEDBACK / BLUESTROLOGY, lanzado como un doble CD en 1998, fue el sexto álbum de Vargas. Fue grabado en Checkendon, Inglaterra, coproducido por Ian Taylor (productor de Gary Moore) con su habitual equipo de colaboradores de Memphis: Steve Potts, Dave Smith y Ernest Willianson, y los vocalistas Bobby Alexander y David Montes. Bluestrology también fue lanzado como un álbum aparte a principios del año 2000.

Feedback 1998 - Vargas Blues BandBluestrology - Vargas Blues Band

En noviembre de 1999, Vargas Blues Band viajó a Estados Unidos para grabar su primer disco en vivo en «Buddy Guy’s Legends» en Chicago, con actuaciones de Larry McCray, el músico de la armónica Sugar Blue y la flamenca cantaora Elena Andújar. El concierto fue grabado por una unidad móvil bajo la supervisión de Ian Taylor. Javier también actuó en el escenario en el club ‘Legends’ invitado por el guitarrista texano Chris Duarte.

En Diciembre de ese año se completó la grabación en los Estudios Kirios, en Madrid, con destacadas actuaciones de Elena Andújar, David Montes, el guitarrista flamenco Juan Gómez «Chicuelo», la percusión de Gino Pavone, el bandido argentino Jorge Lema y el cantaor, «Marchena«, David «Lads» Sánchez a los teclados, Jota Marsán a la batería, Fran Montero al bajo e Ian Taylor nuevamente a cargo de la grabación. El disco Madrid-Chicago Live y la grabación de video de ‘making of’ fueron lanzados en mayo de 2000.

madrid-chicago 2000 - Vargas Blues Band

LAST NIGHT incluye todas las canciones grabadas en «Legends» y un DVD del concierto de Madrid con escenas grabadas en Chicago. Fue lanzado en 2002, y ha recibido excelentes críticas en España, así como en Europa y los EE.UU.

Last Night 2002 - Vargas Blues Band

2002 es el año de la reunión de Javier con sus raíces al otro lado del Atlántico: JAVIER VARGAS & ESPIRITU CELESTE, TRIBUTO AL ROCK ARGENTINO es el álbum que reúne las experiencias musicales que vivió durante sus años en Argentina y la influencia de grandes Músicos locales como Litto Nebbia, Pappo, Claudio Gabis o Luis Alberto Spinetta. El álbum incluye 16 versiones de grandes clásicos del rock argentino como «Avellaneda Blues», «El Tren de las 16», «Mr. Jones «y» La Balsa «, con las actuaciones de Litto Nebbia, el músico argentino» Mono «Burgos y Luis Mayol en la voz y el bajo.

Javier Vargas y Espiritu Celeste

En 2003, CHILL LATIN BLUES, el primer disco totalmente instrumental, fué publicado con la destacada prominencia de la guitarra de Javier. Más tarde, en noviembre, el concierto en vivo en Oasis en Zaragoza es grabado y lanzado como ESPANISH FLY, también un álbum instrumental. La calidad de la grabación es tal que la compañía discográfica Dro East West decide lanzar un DVD con una selección de catorce canciones del repertorio regular de la banda, dos nuevas canciones y versiones del Albatross de Fleetwood Mac y John Mayall y Steppin de Bluesbreakers Piedras

Chill Latin Blues 2003 - Vargas Blues BandSpanysh fly - Vargas Blues Band

A principios de 2004, «EL ALMA«, una recopilación de CD-libros, fue lanzada por DRO East West como una edición especial dentro de una compilación de las obras de sus artistas más importantes.

También en 2004, Vargas comienza a grabar LOVE, UNION, PEACE en Ardent Studios en Memphis, donde grabó Texas Tango, con John Hampton como ingeniero de sonido (ZZ Top, Stevie Ray Vaughan, REM, Soundgarden) con actuaciones de Glenn Hughes Deep Purple), Jack Bruce (Crema), Alex Ligertwood (voz con Santana), Elliot Murphy, Jaime Urrutia, el guitarrista flamenco Juan Gómez «Chicuelo» y Devon Allman, entre otros.

 LOVE UNION PEACE 2005 - Vargas Blues Band

El álbum, lanzado en marzo de 2005, incluye trece nuevas canciones y tiene una sensación más ‘rock’, cargada de buenas vibraciones. Algunas de las canciones más populares son «Tiny Paradise», «Dance Away the Blues», «Magic of the Gods» o «How Verso Are You», que fue la música tema de la campaña de Toyota Verso. Una edición posterior incluyó un DVD.

El renombre internacional de Vargas Blues Band aumentó y durante 2006 y 2007 la banda gira Canadá, Noruega, Alemania, Reino Unido, participando en prestigiosos festivales como Mont-Trêmblant Blues Festival (Montreal-Canadá) y Fête du Lac des Nations, en Sherbrooke Canadá), jugando junto Credence Clearwater Revival; El Notodden Blues Festival (Noruega) actuando junto con Gary Moore, Johnny Winter y Jeff Healey, entre otros.

En marzo de 2007, LOST & FOUND es lanzado incluyendo doce nuevas canciones en un CD, tres de las cuales son cantadas por Devon Allman, y un DVD con dos horas de video clips y material en vivo de las giras europeas y canadienses. Algunas de las canciones más importantes son «Get Funky», «Man on the Run», «Open Your Eyes», «Lost & Found» (la canción del título del álbum) y una versión de Derek y Layla de los Dominos, cantada Por Devon.

LOST & FOUND 2007 - Vargas Blues Band

Raimundo Amador y Javier Vargas

Javier Vargas y Raimundo Amador

En mayo de 2008, FLAMENCO BLUES EXPERIENCE fue lanzado. Mezcla el blues y el rock con el flamenco, mostrando el cruzamiento que caracteriza a Javier Vargas. Se grabó en Ardent Studios en Memphis, de nuevo con el ingeniero de sonido John Hampton, Jason Latshaw a cargo de las mezclas y el diseño de la manga por el prestigioso diseñador gráfico Bob Masse, algunas colaboraciones del guitarrista canadiense Frank Marino, Devon Allman, Raimundo Amador, Steve Potts , David Smith, Mauri Sanchís, Rey Morao y The Cherry Boppers; Voz de Devon, Tim Mitchell y Bobby Alexander. Incluye once canciones como «Walking the Streets», «Beautiful Woman», «Blues para Lucia», «Tierra del Vino» y «No Pasa Nada».

FLAMENCO Blues Experience 2008

En junio de 2009 se lanzó VARGAS BLUES BAND, COMES ALIVE WITH FRIENDS. Este álbum incluye un DVD y un CD, en digipack con una hermosa extensión, con la grabación del concierto en vivo en Sala Breogain en Vigo el día 20. Diciembre de 2008, con Henry Sarmiento a cargo del control técnico, y las apariciones de Devon Allman, Raimundo Amador, Claudio Gabis, Jorge Salan y Álvaro Tarquino «Chevere», y el nuevo Vargas Blues Band: Tim Mitchell (voz), Luis Mayol Bajo), Peter Kunst (batería), y Javier Vargas (guitarra). En este nuevo disco, Javier y su banda mostraron la fuerza de su actuación en vivo en una excelente sesión en vivo de blues-rock. El DVD incluye veinte canciones y el CD incluye catorce. La canción principal del álbum es «abajo por el río» de Neil Young cantado por Devon Allman. Otras canciones son «Get Away with Murder», «Blues in my Soul», «Wild West Blues» y «Mojo Hand».

COMES ALIVE 2009 - Vargas Blues Band

Durante el otoño y el invierno de 2009 y todo el 2010, Vargas Blues Band realizó una gira por España y Europa para promocionar el nuevo álbum. Simultáneamente, a principios de 2010, Javier Vargas comenzó la gira LIVE GUITAR NIGHT 2010 con Jorge Salan, una valiente oferta de dos de los mejores guitarristas españoles en este momento.

En mayo de 2010, se lanzó un nuevo álbum de estudio, MOJO PROTECTION REVISITED. Esta es una revisión del álbum grabado en Argentina en 2008 bajo el nombre de MOJO PROTECTION y también incluye nuevas canciones de Tim Mitchell y Javier como «Talking About the Blues», «You Got Me», «Passion Blues» o » Mojo Protection «, con los últimos miembros de la banda: Javier, Tim, Luis Mayol (bajo) y Peter Kunst (batería).

Mojo protection - vargas blues band

En marzo de 2011, Javier inició un nuevo proyecto denominado VARGAS, BOGERT & APPICE o VBA, y viajó a Las Vegas para grabar junto al legendario Carmine Appice (batería), Tim Bogert (bajo), ambos ex Vanilla Fudge, Cactus, Jeff Beck, King Kobra, y con Paul Shortino (voz), ex Rough Cutt y Quiet Riot. Este es un álbum de versiones de rock y R & B con un nuevo giro. El álbum fue grabado en Hit Track Studios en Las Vegas y mezclado en Ardent Studios, en Memphis con el ingeniero de sonido Brad Blackwood. Fue lanzado en junio de 2011 por Warner como una edición especial, junto con el CD Live Wire (European Vargas Blues Band tour 2010) más DVD con la ‘making of’ del álbum Bogert, Appice y Shortino.

VBA - Vargas Blues Band

Live wire 2011 - Vargas Blues Band

Después de una carrera de veinte años en la que Javier Vargas ha colaborado con numerosos artistas del rock y del blues, en 2012 reúne a un destacado grupo de músicos de renombre mundial: Jack Bruce, Glenn Hughes, Chris Rea, Raimundo Amador y Double Trouble Entre muchos otros. En el lanzamiento de VARGAS BLUES BAND Y COMPANY, el clásico de Rod Stewart, «Do You Think I’m Sexy», recibe una renovación completa, con Carmine Appice, Paul Shortino, Pat Travers y Javier Vargas presentando una versión más experimental.

Vargas Blues Band and Company

Como lo indica el título, Javier explora su lado más pesado en el álbum de 2013 HEAVY CITY BLUES donde recluta de nuevo la ayuda del legendario baterista Carmine Appice y el cantante Paul Shortino, con Bobby Alexander también contribuyendo voces. Incluye 10 canciones originales y una excelente portada de LOVE HURTS (Everly Brothers).

Heavy cities Vargas Blues Band

En 2015 Javier regresa con «FROM THE DARK» (invitados Dani Wilde y Chris Jagger), una obra más personal e introspectiva mezclando géneros y estilos musicales. En su banda están Gaz Pearson en voz, Peter Kunst (batería) y Luis Mayol (bajo).

from the dark - Vargas Blues band

El nuevo álbum lanzado en marzo de 2016 «HARD TIMES BLUES» presenta de nuevo a Paul Shortino como el vocalista principal junto al núcleo de la actual banda de gira, Luis Mayol y Peter Kunst. Las canciones fusionan ritmos latinos, blues y rock con el inconfundible sonido de guitarra de Javier Vargas, contribuciones adicionales de Gaz Pearson, Devon Allman y Tim Mitchell. Grabado en Madrid y Las Vegas es considerado por Javier como su mejor album, un retorno a sus raíces y condensando toda la experiencia de 25 años.

Hard Times Blues - Vargas Blues Band

Equipo Javier Vargas (Guitarras, amplis, pedales, .etc.)

  • Javier Vargas guitars and amps on the road
  • Yamaha Mike Stern custom shop tele
  • Fender Stratocaster 61,71 y Jeff Beck masterbuilt
  • Wah Wah Vox
  • Tube Screamer
  • Delay Boss
  • Chorus boss
  • Line 6 modulation
  • Boss tuner
  • Marshal JCM 2000
  • Speaker Bogner
  • Vox AC 30
  • Yamaha THR100H Dual

Javier Vargas

Disfruta de 25 años de blues con la música de Javier Vargas.

Resumen
Javier Vargas
Nombre del Artículo
Javier Vargas
Descripción
Descubre la increíble biografia del guitarrista de blues Javier Vargas y la Vargas Blues Band, 25 años sobre los escenarios con una discografia increible.
Autor
Publicado en
Guitarraespañola.net
Logo