José de Castro » Jopi»

Jose de Castro "jopi"

Nombre

Jose de Castro «jopi»

Carrera musical, discografía, ..etc. (Biografía José de Castro)

José de Castro “Jopi” es guitarrista y productor musical; natural de Madrid. Comienza a tocar la guitarra clásica desde los diez años para más adelante formarse también en lenguaje musical, armonía y conjunto coral. A los diecisiete años, fascinado por la guitarra eléctrica comienza a formar parte de varios grupos de rock, actuando con ellos en el circuito musical madrileño y llegando a ganar concursos tan prestigiosos como el Trofeo Villa de Madrid. Posteriormente trabaja como guitarrista profesional en varias orquestas y grupos a nivel nacional. Esta actividad es compaginada con su dedicación como profesor de instrumento en varias escuelas de música moderna, entre ellas Ritmo y Compás, en donde imparte clases hasta el año 2002. En ese año sale a la venta su primer CD instrumental: “Un poco de lo mío”, compuesto, arreglado y producido por él mismo. Este CD contiene nueve canciones con un sonido rock que pasa por diferentes estilos como el funk, el pop y la fusión.

Su debut como guitarrista solista recibe muy buenas críticas de la prensa especializada española (Guitarra Total, Guitarrista) e internacional (Guitar World, Vintage Guitar Magazine). El CD se distribuye en Europa, EEUU, y Asia. Este hecho, junto a su meteórica carrera como guitarrista profesional hace que comience a ser un habitual en grabaciones de discos, publicidad y televisión así como un solicitado guitarrista en directo. Así, acompaña desde entonces a diferentes artistas del panorama musical español como director musical; ejerciendo a veces también como productor y compositor de algunos de ellos.

Los conciertos en directo con su propia banda comienzan a ser apreciados no sólo por guitarristas sino también por músicos de diferentes instrumentos. Este reconocimiento de su trabajo lleva a varias marcas de instrumentos, amplificación y efectos a fijarse en él como referencia para sus productos. Junto a ellos realiza a partir de entonces diferentes clinics, demos y masterclasses por toda España.



“UN POCO DE LO MÍO” ©2002 – josé de castro

“UN POCO DE LO MÍO” ©2002 - josé de castro

“MUSIC GUITAR BOX” ©2004 – josé de castro

“MUSIC GUITAR BOX” ©2004 - josé de castro

En el año 2004 graba “Music Guitar Box”, su segundo trabajo instrumental. Para este nuevo disco se rodea de grandes músicos de talla internacional como Simon Phillips (Toto, Jeff Beck,etc.,) y Melvin Davis (Chaka Khan, Steve Lukather, Lee Ritenour, etc.) así como de músicos habituales en el circuito profesional español como Maurizio Sgaramella, Denis Bilanin y Enzo Filiponne. En este álbum se muestra su evolución en diversos estilos musicales como el funk, la fusión, el blues y el country siempre desde un enfoque de rock, cuidando mucho la composición y los arreglos, mostrando un gran equilibrio entre virtuosismo y musicalidad.

En el año 2006 sale a la venta su tercer CD instrumental “Conversation”. En esta ocasión cuenta de nuevo con Melvin Lee Davis, Enzo Filippone y Denis Bilanin, añadiendo a José Vera al bajo e Iñaki Quijano a los teclados. Este trabajo se hace en su momento más álgido profesionalmente hablando, compaginando la creación de este nuevo CD con importantes giras y grabaciones. Como siempre, la versatilidad tanto de estilos como de sonidos guitarrísticos está presente en todas las composiciones.

En este mismo año, José se convierte en endorser de la prestigiosa marca de guitarras “Suhr Guitars”. A partir del 2006 queda consolidada la formación habitual como “José de Castro trio” con José Vera al bajo y Enzo Filippone a la batería. Con esta formación realiza una gira de exitosos conciertos por España. Como resultado de esta amplia e intensa experiencia en vivo decide grabar su cuarto CD llamado “Live” en directo durante los días 21 y 22 de Noviembre de 2007 en el teatro “Rigoberta Menchú” de Leganés, Madrid. Dicho CD es doble y editado a posteriori en enero de 2009, en donde se recoge toda la energía del grupo en directo acompañado también por Alexis Hernández con el órgano Hammond en seis de las canciones.

“CONVERSATION” ©2006 – josé de castro

“CONVERSATION” ©2006 - Jose de Castro

“LIVE” ©2008 – josé de castro

“LIVE” ©2008 - josé de Castro

Durante el 2008 y 2009, previamente a la salida de este cuarto CD realiza conciertos junto a Joe Satriani, Scott Henderson y Michael Landau durante sus giras por España y es invitado a los “Guitar Day” de Milan y Madrid junto a Paul Gilbert. Coincidiendo con su despegue internacional también es invitado al NAMM ́08 y ́09  en Los Angeles (California), esta vez junto a Guthrie Govan, Reb Beach y Rob Marcello.

jdc logo” ©2016

José de Castro - Jopi

“MOMENTS” ©2011 – José de castro

“MOMENTS” ©2011 - José de castro

En 2010 además de numerosos clinics, masterclasses y conciertos con el trío por España y Europa (Italia, Rumanía, Alemania, Bélgica, Holanda) y debido a la demanda de su buen hacer como productor musical construye los “JDC estudios” en Madrid. Es un estudio propio en el que pone su experiencia musical a las producciones y grabaciones que pasan por sus manos. Si quieres tener más información de sus características:

http://www.josedecastro.net/?page_id=198

En el año 2011 compone y graba su quinto CD “Moments” contando para ello con la labor de Ron Saint Germain (U2, Jimi Hendrix, Living Colour, Muse, Michael Jackson, Red Hot Chili Peppers…) en la mezcla y Joe Gastwirt (Jimi Hendrix, Tom Petty, Yes, Grateful Dead…) en la masterización.

En 2012 y tras una amplia dedicación en todos los frentes musicales (producción, grabaciones, composición, arreglos, clinics y actuaciones en directo con su música y como director musical en las giras de otros artistas) es elegido por la gran marca internacional de guitarras Fender como el primer endorser nacional de su historia en España.

Finalizando este 2012 escribe “Guitarra para torpes”, un método de guitarra publicado por Anaya y que está ilustrado por el dibujante y humorista Antonio Fraguas “Forges”.

guitarra para torpesGuitarra para torpes - anaya

A finales del 2014 y debido a una serie de conciertos realizados en Asia, la discográfica Guitar China decide sacar un disco recopilatorio que incluye temas de los 4 discos de estudio. Todos los temas son remasterizados y algunas de las guitarras regrabadas. El disco tiene muy buena aceptación en China y cada año Jopi tiene más conciertos allí.

“The best for China” ©2014 – José de Castro

“The best for China” ©2014

En el 2016 José de Castro recibe el premio Grammy americano por su participación en el disco de ricky Martin “A quién quiera escuchar” y la nominación al Latin Grammy en este mismo año por su participación en la grabación de guitarras para Laura Pausini y su último trabajo “Similares”.

Grammy josé de castro

A finales del 2016 sale a la venta en quinto disco de estudio y séptimo en su discografía titulado Breathe. En esta ocasión el sonido buscado es mucho más crudo y natural, buscando la energía que la banda tiene en directo. Los temas son mucho más directos ya que casi todos están grabados cien por cien a trío. El disco lo componen 9 temas propios y dos versiones. Una es All along the Watchtower con la voz de David Ros y una versión instrumental del conocido tema de Simon and Garfunkel “The sound of silence”. Puedes ver el video de esta canción aquí:

En este disco participan la formación habitual de directo que son José vera al bajo y Enzo Filippone a la batería. También los guitarristas Guthrie Govan y Richard Hallebeek y los bajistas Guillermo Vadalá y Agustín Guereñu “Gere”.

“Breathe” ©2016 – josé de castro

“Breathe” ©2016

JOSÉ DE CASTRO “JOPI” UTILIZA:

José de Castro FenderJosé de Castro YOYO

Puedes encontrar más información sobre José de Castro «Jopi» en:

e-mail: [email protected]
Página web: http://www.josedecastro.net
Facebook: http://www.facebook.com/josedecastrojopi
Twitter: https://twitter.com/JDECASTROJOPI

Resumen
José de Castro " Jopi"
Nombre del Artículo
José de Castro " Jopi"
Descripción
Descubre al guitarrista del momento "José de Castro", el cual ha recibido recientemente un Grammy por su participación en el disco de Ricky Martin.
Autor
Publicado en
Guitarraespañola.net
Logo