Nombre
Carlos Fernández Abril, más conocido como Karlos Abril.
Carrera musical influencias y características de interpretación
Empecé a tocar a los 15 años, muy motivado por unas cintas que me había grabado un compañero de clase en el instituto con temas de Soziedad Alkohólika, Iron Maiden, Eskorbuto, Kreator, Sepultura…etc. Mis padres me apuntaron a clases de guitarra clásica, y así empecé mis primeros pasos con el instrumento.
Un año después me hice con mi primera eléctrica, una Hyunday Stratocaster, que me acompañó un buen puñado de años. De unos inicios un tanto punk-metaleros, me fui yendo más hacia el Heavy Metal de corte más clásico, y combinando la guitarra clásica con la eléctrica. En la Universidad de León entro en Magisterio Musical, mientras voy pasando por diferentes grupos. El primero, Los Ke Faltaban, luego The Tractor’s, Dante’s Dream, y por ultimo, Eclipse, yendo de estilos más punk o pop, a cosas más metaleras.
Al acabar la carrera me voy a Madrid, y me matriculo en el Instituto de Música y Tecnología de Madrid (I.M.T.), donde estudio con Toni Pereyra, Marta Sánchez (pianista afincada actualmente en New York, no confundir con la cantante) y Jose Manuel Lorenzo. Empiezo a trabajar como profesor de la propia escuela a la vez que acabo mis estudios, y mientras, empiezo a tocar con Topographic, banda tributo a Yes y Genesis (cuando aún no había la actual fiebre de tributos). Orquestas y demás. Pasados un par de años empiezo a trabajar como cover de Sergio Sancho en el que será mi primer Musical, Fama. Hago una gira de tres años con el mismo por toda España, y, al acabar, me quedo en Barcelona, donde recibo clases de David Muñoz “Gnaposs” durante una temporada.
Después entro en la banda de Hair, donde vuelvo temporalmente a Madrid, y por último, Grease. Actualmente acompaño a diferentes artistas, como Jah Nattoh, o Marta Méndez, y soy el guitarrista del cantante Antonio José, ganador de la edición de La Voz 2015, a la vez que “dirijo” mi propio proyecto.
Me cuesta definir mi estilo, aunque tengo claro que mi influencia más clara es el Blues-Rock. Si tengo que elegir guitarristas que me han influido, me quedo con Jimi Hendrix, Gary Moore, Dimebag Darrell, Joe Bonamassa, Ronnie Earl, Stevie Ray Vaughan, Robben Ford, Brent Mason y Scott Henderson. Vengo del tocar Heavy Metal cuando era más joven, pero, al final, me quedo con el “menos es más”. Me gusta tocar con sonido contundente y ahorrando en notas, aunque no quita que me guste el “shred” de vez en cuando.
Equipo (Guitarras, amplis, pedales, .etc.)
Tengo mi pequeña colección de guitarras. Una para cada ocasión. Una Suhr Classic con pastillas Lollar y una Suhr en el puente, que considero mi herramienta principal, Una Fender Stratocaster Custom Shop ’65 (2005), toda original, que sería un poco la que me ha conquistado últimamente, una Colobre Telecaster, con pastillas Lollar, que uso bastante en directo, una Gibson Les Paul Standard con pastillas Tokaa Karlos Abril Signature, que uso mucho en mi proyecto, una PRS custom 24, toda original, una D’Angelico EX-DC, toda original, y dos acústicas, una Alhambra W3, y una Raimundo DS700E, marca de la que soy endorser, y con la que estoy encantado, ya que suena de escándalo.
Amplificadores, actualmente utilizo un Swart AST, un combo de 18W monocanal con Reverb y Tremolo a válvulas, un Fender Princeton Reverb de 12W, y acabo de empezar a trabajar con Zanalog Amps & Effects, con los que tengo muchas ganas de sonar.
Pedales, pues un poco de todo. Utilizo overdrives de J. Rockett Audio Designs, Ad-lib, Manlay, Xotic, el wah de Xotic, Buffer Visual Sound, Diamond Compressor Jr., Ernie Ball VP Jr. y para las modulaciones, el Eventide H9.
También utilizo y represento a Curt Mangan Strings. Cuerdas con las que trabajo desde hace unos tres años, y que me dan un resultado excelente, tanto en estudio como en directo.
Discografía Karlos Abril
Entre 2014 y 2015 me lío la manta a la cabeza y me pongo a componer, ya que llevaba años sin hacer nada propio, y comienzo un camino en el que surgen ocho temas, que acaban conformando Guitar Nightmares, mi primer disco. Es un trabajo que abarca del Country al Rock Progresivo, pasando por el Funk, el Blues… Sin centrarme en un estilo concreto, busco integrar mis influencias, y darle un hilo conductor. Sale oficialmente el 19 de junio de 2015. Lo hemos presentado en varias salas, y también en clinics y master class. Se puede conseguir en plataformas digitales, en Subterranea Cómics en Granada, GAS Attack, en Madrid, y escribiéndome a mi mismo a [email protected].
Colaboraciones Karlos Abril
He colaborado con numeroso artistas, como Niño Malalengua, Marta Méndez, Miguel Arraigo, Roe Delgado, Jah Nattoh, Matadero, Curt Mangan…etc.
He participado en la grabación de la banda sonora del corto “Swingers”, de Javier Rodríguez Espinosa.
También he participado en la grabación de Eclectic Colour Orchestra – Blank Canvass.
“Como El Elefante”, de Guantánamo Free, disco nominado a los premios Cuba Disco de 2015.
Lo más reciente ha sido la grabación de Punto y Aparte, de Jah Nattoh, que acaba de salir al mercado.
Otras curiosidades
Me decido por la guitarra en un concierto de Celtas Cortos en el Palacio de los Deportes de León. Me admiró la energía del instrumento, su presencia en escena, y su sonido. Ahora mismo lo que me atrae es la versatilidad, y la maleabilidad del sonido de la guitarra. Cómo puedes darle sentido a una nota de miles de maneras, variando la afinación con un movimiento del dedo, vibrándola, cambiando la dinámica con la fuerza del ataque de la púa o los dedos, la palanca de vibrato, o como podemos cambiar de sonido con los distintos pedales, amplificadores… Me parece un instrumento muy expresivo, y muy versátil.
Descubre al guitarrista Karlos Abril, la esencia de la guitarra.

