Nombre
Lluís Gómez
Carrera musical Influencias y características de interpretación
A temprana edad y gracias a un ambiente familiar musical, Lluís Gómez comienza a tocar la guitarra e y el bajo eléctrico de forma autodidacta, y es a los 15 años cuando decide estudiar guitarra clásica, cursa estudios con Pere Payes y Elisabeth Roma en Premià de Mar, seguidamente estudia guitarra eléctrica con Josep Traver y armonía moderna con Ramón Montoliu en la EMB de Badalona.
Un punto de inflexión en su carrera musical es cuando descubre la música bluegrass gracias al album Banjo Paris Session.
Totalmente volcado en este estilo, Lluís Gómez comienza a estudiar el banjo de cinco cuerdas con Sedo Garcia y Ricky Araiza en Barcelona y viaja a Francia, Irlanda, UK y USA para estudiar con Jean Marie Redon, Bill Keith, Tony Trischka, Pete Wernick, Noam Pikelny y Jayme Stone entre otros.
Con una larga trayectoria en los escenarios y estudios de grabación ha trabajado con Albert Guinovart, Toni Xuclà, Joana Serrat, Valentín Moya, Robert Poch, Javier Vaquero, Oriol Bargallo, Núria Feliu, Roger Canals, Oriol Saña, Victor Estrada, The Widow Makers, Th’ Booty Hunters, Barcelona Bluegrass Band, Swing 42, Grazztrio, The Wild Turkey Band, Poster Freaky, Slàinte, Tom Corbet, Stringtime, Nebeda, The Mushrooms, Folkincats, La Bicicleta, Pol Cruells, Hermanos Cubero, Marta Delmont, Hermanos Cubero, Chris Luquette, Ron Cody, Damned Hellbillies, Campus Rock, Barcelona Fiddle Congress y ha grabado para varias películas y obras de teatro.
Discografía y colaboraciones Lluís Gómez
Con una larga lista de álbumes grabados con otros proyectos, tiene dos álbumes a nombre suyo, “Quartet” del 2007 y el ac- tual “Dotze contes” 2017, en el que han grabado músicos como Jean Marie Redon, Fred Simon, Ron Cody, Chris Luquette, Ber- nard Minari y Henrich Novák a escala inter- nacional y Josep Traver, Joan Pau Cumelles, Miguel Talavera, Oriol Gonzàlez, Maribel Rivero y Oriol Saña. Varios formatos, solista, dúo, trío, cuarteto, y con la participación de músicos reconocidos como Joan Pau Cumellas, Oriol Saña, Miguel Talavera, Maribel Rivero, Josep Traver y Agustí Borrell entre otros.
Todo un abanico de propuestas para presentar este nuevo álbum, “Dotze contes”, una mirada diferente de este gran instrumento, el banjo de cinco cuerdas.
Reconocido a nivel nacional e internacional su faceta de interprete (cuenta con dos cd’s a su nombre con material propio), Lluís Gómez es uno de los grandes conocedores de la música bluegrass en nuestro país, es autor de varios métodos para aprender el banjo de cinco cuerdas, entre ellos uno co-escrito con Toni Giménez, escrito en catalán y castellano.
Colabora con diversas revistas especializadas y en marzo de 2015 fue portada de la prestigiosa revista Banjo Newsletter.
A nivel pedagógico es director del Festival de música Bluegrass y Old-Time Al Ras y del Barcelona Bluegrass Camp, a nivel internacional imparte clases en el prestigioso campus de Virton (Bélgica), International Stage Musique Acoustique.
Actualmente compagina las clases en diversas escuelas y toca con diversas formaciones en el terreno del bluegrass, folk, country y el jazz manouche, coordina las jams de bluegrass en Barcelona, y escribe regularmente para diversos medios.

