Luis Cobo “Manglis”

Luis Cobo “Manglis”

Nombre

Luis Cobo “Manglis”

Carrera musical Influencias y características de interpretación –

Biografía (Luis Cobo “Manglis”)

Luis Cobo “Manglis”, guitarrista sevillano cuya carrera está ligada a la historia del nacimiento y la evolución de la música de fusión, y uno de los creadores del Rock Andaluz.

Nació en Sevilla, en el barrio de Triana. A los trece años empezó a tocar la guitarra, y a los quince ya hacía jam sesions donde hubiera un grupo de músicos tocando, bien en locales de ensayo, o en las fiestas que se hacían casi siempre los domingos en los distintos locales de la época en Sevilla.

Luis Cobo “Manglis”

Fue Gualberto de los SMASH, quien lo introduce en un grupo de músicos americanos del barrio de Santa Clara, hijos de militares americanos con destino en la Base Americana de San Pablo en Sevilla. Con diecisiete años, comenzaba su carrera profesional con un grupo de destacados músicos sevillanos, en el Blue Star, un club de música en vivo que había en Rota, Cádiz, epicentro del ambiente musical de aquel tiempo en España, ya que la música la traían los “yanquis”, estaba a años luz de lo que se escuchaba en España por entonces. La mayoría del público eran soldados americanos que estaban en tránsito al Vietnam.

GONG. Después de siete meses en Rota se marcha a Madrid, donde de la mano de Gonzalo García Pelayo hace su primera grabación y entra a formar parte del grupo Gong en su última formación, con dos singles y cuatro temas, con lo que fueron junto a SMASH pioneros en mezclar rock y flamenco ya por aquel entonces.

Luis Cobo “Manglis”

Formaban el grupo Manglis, Tele, Manolo Rosa y Manuel Marinelli. Y de aquí saldrían tres de los grandes grupos que tuvo el movimiento del Rock Andaluz: TRIANA, ALAMEDA y GUADALQUIVIR.

Entre 1973 y 1977 vive en Ibiza, Inglaterra y Alemania. En Ibiza participa en numerosas jam sessions con músicos internacionales, toca con un grupo multicultural llamado Intergalactic Blis Band, ganando el concurso del Festival del Castillo de Ibiza. Es allí donde conoce al grupo alemán EMBRYO, que le invitan a ir a Alemania, donde coincide con el percusionista hindú Trilok Gurtu, que por aquel entonces formaba parte de la banda, en 1976 / 77.

Luis Cobo “Manglis”

Después vuelve a Madrid. Interviene en la grabación del disco de Miguel Ríos «Al Andalus», y también en el histórico primer disco de VENENO, tocando la guitarra en el tema Indiopole.

GUADALQUIVIR. Un año después funda la banda GUADALQUIVIR, a petición de Triana con motivo de un Festival de Grupos Andaluces en el Polideportivo de Móstoles. Su debut ante 7000 personas, junto a Imàn, Storm, Triana y Guadalquivir. Graba dos discos para EMI (Guadalquivir y Camino del Concierto).

Luis Cobo “Manglis”

Tocan en numerosos festivales junto a los mejores grupos de la época: TRIANA, ALAMEDA, CAI, ICEBERG, IMAN, MEDINA AZAHARA. GUADALQUIVIR fue grupo revelación de 1978, con 90 conciertos esa temporada, y participaron, entre otros, en el 2º Festival de Jazz de Vitoria, Festival Selva Rock de Mallorca, la gira La Noche Roja, festivales de Marbella Rock, Fiesta del 1º de Mayo de CC.OO de Bilbao, Fiestas de la Mercè en Barcelona, Festival Salta la tapia Sevilla, conciertos en la sala Celeste, Club de Jazz San Juan Evangelista y recitales en los mejores teatros como el Monumental de Madrid, Lope de Vega, en Sevilla, Romea de Murcia, etc.

Este grupo fue pieza clave en Rock Andaluz, siendo su música instrumental de inimitable sonido.

MANGLIS AIE STRATO

MANGLIS. En 1981 inicia su andadura en solitario, como Manglis. Graba dos discos (Escalera al cielo y Dandy) para el sello Movieplay y es requerido por el grupo TRIANA como guitarrista de apoyo de la banda en sus conciertos desde 1981 hasta 1983. También participó en la grabación del último disco de Triana “Llego el Día” y el disco en directo. Manglis participó 1º Festival maratón de 24 horas de Música en vivo que Radio 3 organizó titulado Fiesta de la Juventud y la Radio retrasmitido por la 2 de Tv, conciertos en Salamanca y Vigo y presentación en la Sala Morasol de Madrid , banda de Funky Jazz con destacados trio de Metales.

Manglis Concierto Sevilla 2015

TRIANA. Tres años como guitarrista del grupo Triana , participando activamente en el sonido de este grupo con su aportación guitarrística, clave ésta en el sonido que daría en directo la banda entre un 1981 a 1983. En este tiempo habría que destacar la gira de la campaña del PSOE, en las Elecciones del 1982 que llevarían al Gobierno a Felipe Gonzalez. Concierto en el Parque de Atracciones de Madrid y un total de más de cien conciertos realizados con este genial e histórico grupo como fue “TRIANA “ .

Luis Cobo Manglis Antequera Blues Festival 2007

Los Canasteros. Durante los años ochenta participa como productor en numerosas grabaciones y como guitarrista en bastantes otras. Trabajó con Triana, Alameda, Miguel Ríos, Enrique Morente, Camarón, Manzanita, Enrique de Melchor, Serranito , Manolo Sanlúcar , Pata Negra, Veneno, y junto a su compañero Pedro Ontiveros trabajan en el tablao Los Canasteros durante dos temporadas junto con Diego Carrasco y Manuel Soler, alternando los conciertos de Guadalquivir y Triana .

MANGLIS LOWDE BN

Interviene en varios programas de Tve, en la serie “Ayer y Hoy del Flamenco”, presentado por Fernando Quiñones, en los programas de Enrique Morente, Diego Carrasco grupo, Familia Fernández y Enrique de Melchor, aportando su toque personal con su peculiar forma vanguardista de ver la fusión entre el flamenco con otras músicas como el jazz, el rock y el blues.

Arrajatabla. En 1989 Manglis hace dos conciertos invitado por Diego Carrasco, uno en el Festival de la la Guitarra de Córdoba, junto a Ketama, y otro en Cita en Sevilla, con Camarón de la Isla.

Arrajatabla - Café España Valladolid

Son invitados a participar en la banda de Diego Carrasco, animados por Ricardo Pachón, Raimundo Amador, Manglis y Tino di Geraldo. Fue entonces cuando Raimundo y Manglis empiezan a tocar por locales en Sevilla y a ser inseparables, trasladándose Manglis de Madrid de nuevo a Sevilla, donde monta su estudio de grabación.

Raimundo y Manglis son requeridos para formar cartel juntos por Jose Luis Ortíz Nuevo en la Bienal de Flamenco de ese año en Sevilla, en el ciclo dedicado al Toque, en un espectáculo llamado “Ebano y Marfil ”. A raíz de esta unión, nace el grupo ARRAJATABLA, premio de oro del Festival Yamaha Band Explotion, en Tokyo, Japón. El premio incluía la grabación de un disco, que patrocinó la SGAE y se llamó «Sevilla Blues», editado en 1991 por Fonomusic.

Manglis - Arrajatabla Caños de Meca

Este disco marcó un rumbo distinto a los sonidos de la fusión del flamenco que había por entonces. Aquí se encuentran temas de categoría como «Sevilla Blues», «Locura de mi sueño», «Arrajatabla», La Soléa del Tio Raimundo y una primera versión del conocido «Bolleré». Que sería un gran éxito de ventas posteriormente en el primer trabajo en solitario de Raimundo Amador titulado. “Gerundina”.

Manteca. En 1995 Luis Cobo “Manglis” creó la banda de World Músic MANTECA , con la que edita dos trabajos «Pa Darte Gloria» (1996) y «Bailando con Cabras» (1998), con colaboraciones de músicos de la talla de Jorge Pardo, Jesús Arispont, Tito Duarte, Eva Durán, Raimundo Amador, entre otros muchos.

Manglis FEX

Son trabajos de alta calidad que salen de los cánones comerciales habituales del mercado, y que tuvieron repercusión internacional, ya que se editaron y distribuyeron en Alemania, Austria, Francia, Turquía, Japón, Estados Unidos, y en Suroeste Asiático

Algunas de las actuaciones más destacadas de MANTECA fueron la participación en La Noche Cool de Heineken junto a James Taylor Quartet en la Sala La Riviera, conciertos en Sala Caracol, y la actuación en el programa Peligrosamente Juntas de (Rtve), en la Fnac de Madrid, y una gira de teatros con la Diputación de Granada en Motril, Loja, Santa Fé y Guadix, entre otras. .. ..

Manglis Concierto Monasterio la Cartuja Sevilla

MANGLIS COMPÁS MACHINE. Es el resultado de ampliar la investigación en la que siempre ha estado trabajando, durante tres décadas componiendo música de fusión del flamenco con blues, jazz, rock, etc.

Manglis Compás Machine _ Concierto en la Cartuja Sevilla 5º

Atraído por la similitud de los ritmos de la música hindú con los nuestros del flamenco, surgió la necesidad de experimentar con ambas formas de ritmos, melodías, y armonías, sobre todo en el plano de la improvisación, madre de la creación musical.

Así nació este trabajo, que recoge e investiga la pura esencia de los ritmos flamencos e hindúes, atravesando caminos entre melodías y escalas tonales, con rienda suelta a la imaginación dentro de esta corriente de sonido universal.

Manglis Nantha Herón City

Han intervenido en algunos eventos musicales de importancia en el 2003 y 2004, como la gira de 2004 de Artistas en Ruta de AIE, en el Womad de Cáceres, 15º Festival de Música Creativa i Jazz de Ciutat Vella de Barcelona, Festival de Música de Vanguardia Art Rock Bahía de Cádiz, en salas de cultura como Central Lechera y La Canela, en Cádiz, Tito’s Café en Mojácar, y un sin fin de actuaciones en salas de conciertos y clubs de jazz, entre otros el Café Berlín y el Clandestino, en Madrid, Jazz Café en Córdoba, Harlem Jazz Club en Barcelona, Chubby Cheek Jazz Club en Jaen, La Gata en Zahara de los Atunes, Cádiz, Sala Edén de Huesca, Premier Club Marbella, El Corral De la Cigüeña en Cáceres, Centro cultural Arganzuela, Madrid y El Festival de Musica y Danza de Granada 2005 FEX. Y Festival de Blues de Antequera Cambayá 2006.

Color-Subrata-Manglis

En 2017 y tras 11 años del disco MANDALA, este incombustible artista, saca a la luz: “MY INDIAN HEART” un nuevo y apasionante trabajo de fusión segundo proyecto de MANGLIS COMPÁS MACHINE, con la colaboración de un gran número de artistas y músicos consagrados de todo el mundo, en un viaje sin precedentes lleno de magia y sabiduría, 50 años de música y fusiones lo avalan.

MY INDIAN HEART

MY INDIAN HEART

Luis Cobo “Manglis” email: [email protected]

Resumen
Luis Cobo “Manglis”
Nombre del Artículo
Luis Cobo “Manglis”
Descripción
Descubre la increíble biografía del guitarrista Luis Cobo “Manglis”, músico que ha viajado entre el flamenco más puro a la fusión con el rock, jazz, ..etc
Autor
Publicado en
Guitarraespañola.net
Logo