Nombre
Paco Marin Rojano
Nacimiento: Cordoba (España) 30/09/1967
Carrera musical, Influencias y características de interpretación
Empezo a tocar la guitarra de manera autodidacta en 1983, escuchando y tocando encima de los discos que podia conseguir : Burning,Miguel Rios,Rolling Stones,sleepy labeef,Matchbox,Eric Clapton,B.B King,Muddy Waters,Eric Burdon and the Animals,Janis Joplin,E.L.O,Beatles,etc.
Comienza a estudiar en el Conservatorio de Cordoba, el cual abandona a los pocos meses y comienza a estudiar diseño grafico en”Artes y Oficios”, ya forma parte de grupos de chavales de secundaria ensayando en los sotanos de colegios como “Los Trinitarios, Salesianos y los Maristas ”Grupos como: ”Tunel”, ”Pentagrama” (junto a grandes Compañeros y Amigos como “JMaria Lop”, ”Pedro Castillero”, ”Eugenio Ramos” y “Fernando Prats”), ”Inodoros Rocka” (al bajo), mezclando composiciones propias con Versiones de los temas de la Epoca (Radio Futura, Pistones, Orquesta Mondragón, Leño; Rolling, etc), También hace algunas colaboraciones en las composiciones con el cantante Cordobés “Antonio Medina”.
Recibe clases de guitarra clásica de mano de “José Miguel Martínez”.
En 1986 participa en la fundación de ”La Linea” (1986-87) y “Pabellon Psiquiatrico” Firmando con la compañia “Fonomusic” grabando como primer Lp «La Primera en la Frente»con temas como ”G de Gilipollas”, ”La Flauta de Bartolo”. ”en el Cielo no hay Alcohol”, ..etc . Al regreso de una gira por Argentina abandona la banda y decide viajar en solitario.
Inicia un proyecto Musical junto a “Eva Riquelme” y “Antonio Muñoz” “Eva y los Quietos” en el Año (1989-90) que se quedo (a puertas…) ,a mediados de es Año decide formar parte de «Sin Animo de Ofender» grupo Rambleño de corte ( rockanrollero Tequiloso) al que aporta también algunas composiciones.
Tras un accidente de moto abandona el grupo y la Musica y tres Años después reaparece en el ámbito musical Cordobés con «Los Heredias» junto a su hermano “Jesus Marin” y sus grandes Amigos “Manuel Armenteros” y “Animal España”, presentan composiciones propias de tinte blusero-Rockandrollero con ramalazos funkyosos, mas tarde el grupo evoluciona a «La Suerte de los Heredias» y su versión acustica «Las Primas de Heredia» donde Paco toca la guitarra y canta en solitario.
Participa por aquellos Años en otros grupos acústicos como «Los Tabernicolas» y «La Mala Yerba».
En (1996) empieza a colabrorar con «Rafa Bocero» (Cantautor Cordobes) cuyas intermitentes colaboraciones llegaron hasta el (2011), en su ultimo disco en el tema «La patria de los Locos».
En aquellos Años forma también parte activa de «Javi Nervio y los Tensos» hasta después de la grabación del disco en directo «Live in Level» que pasa directamente a militar en las filas de «The Thimidos» (emblemático grupo Cordobés), mas tarde toca con “El Niño Pringue” sustituyendo a su Hermano “Jesus Marin.
Recibe clases de Blues de “Angel Molina”.
En (1997) conoce a Gladys(GladyS RockinG) y empiezan siendo pareja artística en el duo «Gato y Marin» con el que se graba (1998) un personal trabajo con temas rescatados de “La Suerte de los Heredias” y otros nuevos compuestos para “Gladys” ,se hace una gira acústica denominada (Acustiquisimos) patrocinada por la “Diputacion Provincial de Cordoba” , y participa a su vez en el primer disco de «Los Indios y el Hombre Gancho» y en la gira de(1998) patrocinada también por la “Diputacion Provincial de Cordoba”.
Recibe clases de Slide del Maestro “Paul Barham”
Desde ese Año forma parte de grupos de versiones y orquestas como.«Arco ris»(1998), ”Boulebard” (1999.2000), ”La Gran Orquesta” (2001-2002), ”Tarantinos” (2003-2011), ”Apaleados Versiones” (2003) y “+Artista invitado” (2008-2010).
Ya en el (2011) ingresa en el grupo Rockanrollero «Cargados», mientras funda Junto a “Antonio Padilla” y toca el bajo con «Puretas» y colaboran en algunos acústicos de «Ramostes».
«David Blue» llama a su puerta tocando con el en diferentes bandas tanto en acústico como en eléctrico hasta la actualidad(2017).
Ya en (2013) hace la gira acústica de «Lucas Rodriguez y C.I.A» y toca con «Tim Jones Trio» en acústico también , grabando con estos tres últimos Artistas considerables en Radios y Televisiones.
En (2012) funda «GladyS RockinG and TreS Gatos» grupo con el que sigue girando por España en la actualidad (2017) junto a Gladys RockinG, Juan Gamero y Fernando Rivas.
Y tocando en los Años (2016 y 2017) con “DLujo Versiones” y “Supercassettes”
Influencias Paco Marin
En estos momentos son estos los Artistas que le ponen la banda sonora a mi vida, escucho, estudio y me intereso por generos musicales con raiz tanto en acústico como en eléctrico:
Roy Rogers, Kenny Vaughan, Paul Pigat, Stray Cats, Brian Setzer, Johnny Winter, The Fabulous Thunderbirds, Guthrie Trapp, Keb’ Mo’, Scotty Moore, Robert Johnson.
—-Actualmente trabajo el slide y estoy loco por el “Mojo” y los cigarbox—
Equipo Paco Marin
cuerdas Dadario (0.10-0.46)
Suelo utilizar principamente “Telecasters” y cigar box “Cristh Rod Gitars” http://www.cristhrodguitars.com/
o bien una tele “Tokai”AT98 con pastillas (Fender American Vintage), en algunas ocasiones para los acústicos saco mi vieja “Epiphone Emperor” una guitarra Acústica “Sigma” 000 (pastilla R G Baggs M1A activa) y un dobro de luttier de los 70 (pastilla de mástil telecaster Fender 57 )+ pastilla de piezo.
Amplificadores Paco Marin
- ENGL screamer 50w..
- Marshall serie M 50W
- Pignose 40w(para los cigarbox)
pedales Paco Marin
- Delay Ibanez AD-150(sobremesa)
- Line 6 mm4 (chorus,Tremolo,Phaser)
- Ibanez tube screamer ts9
- Super Overdrive Boss(con mod)para booster
- Afinador boss
Actualmente milita en “GladyS RockinG and TreS GatoS” y “Supercassette”
Si quieres escucharnos:
Canal Paco Marin en Youtube
https://www.youtube.com/channel/
Pagina Facebook “GladyS RockinG and TreS GatoS”
facebook.com/GladysRockingAndTresGatos
Pagina ReverbNation “GladyS RockinG and TreS
www.reverbnation.com/gladysrocking

