Laura Solla Gómez

Laura Solla

Nombre

Laura Solla

Carrera musical

Laura Solla (1993) empezó a tocar la guitarra a la edad de 14 años. Su formación, que cuenta con un gran componente autodidacta e intuitivo, casi siempre estuvo apoyada por profesores particulares, entre los que destacan Plácido Montenegro (rock), Jose (con el que adquirió conocimientos de teoría musical y armonía), Virxilio da Silva (jazz) y Adrián Costa (blues).

Cuenta también con el Grado 8 de guitarra eléctrica y de teoría musical de la Rockschool, los cuales estuvo estudiando en A Casa do Rock de Santiago de Compostela. En esta academia continuó también su formación en armonía y tomó lecciones básicas de lectura musical y solfeo.

Laura Solla Gómez

Actualmente se encuentra trabajando en el Grado 8 de guitarra acústica de la Rockschool y también en el «Performance Diploma» de guitarra eléctrica.

Entre los grupos en los que tocó se encuentran 1000 Demonios Blues Band, Sugar Mountain, Voltage o Fifty Fifty Blues Band, entre muchos otros.

Actualmente forma parte de Immaculate Fools, conocida banda inglesa de los 80 con los que acaba de grabar un disco que verá la luz en abril con una gira de presentación que los llevará por toda Europa.

También forma parte de The Funkles, banda de versiones de The Beatles en clave soul/funk. En agosto de 2016 fueron una de las bandas seleccionadas para participar en la Beatleweek, festival que se celebra en Liverpool todos los años, y tuvieron el privilegio de tocar en el mítico Cavern Club.

Laura Solla Gómez

En 2017, además de tener un disco que está a punto de ver la luz, van a participar en festivales Beatles de Rusia y de Finlandia, además de girar por toda la geografía española.

Otros grupos de los que forma parte actualmente son Shoubinhas, banda de rock de raíces americanas, Oviravai, espectáculo musical infantil, Querido Extraño o Basanta.

También se encuentra actualmente trabajando en su proyecto en solitario como Laura Solla, donde compone y canta sus propios temas, y lo presenta en directo en formato dúo acústico acompañada de otra guitarra y coros.

Laura Solla Gómez

Influencias y características de su interpretación

Los inicios de Laura Solla en la música estuvieron muy influenciados por grupos como Led Zeppelin, Extreme, Van Halen, Lynyrd Skynyrd, Cream, Jimi Hendrix, Stevie Ray Vaughan, Black Crowes, Def Leppard, los Fleetwood Mac de Peter Green, los inicios de John Mayall, Ten Years After, Rory Gallagher o Jeff Beck, entre muchos otros.



Con los años, a ese abanico de influencias se sumaron los Beatles y la década de los 60s en general, también la música afroamericana como es el blues, el soul o el funk en su estado más puro, sin faltar también una buena dosis de música country.

Laura Solla Gómez guitarra

Quizá el estilo que más defina a Laura sea el blues, aunque el abanico de estilos que puede cubrir es muy amplio, puesto que siempre ha estado abierta a participar en proyectos que la obligaran a explorar nuevos horizontes musicales.

Equipo Laura Solla

Guitarras

  • Fret King JE Elise.
  • Fender Stratocaster American Standard del año 93.
  • Squier Telecaster Classic Vibe.
  • Guitarra acústica Álvarez RD210 con una pastilla pasiva L.R. Baggs.

Fret King, Xtonebox, Fender Strato

Actualmente Laura está trabajando con un luthier que está construyendo su propio modelo de guitarra.

Amplificadores

  • Fender Hot Rod Deluxe Ed. Limitada Western (40w)
  • Fender Blues Junior Laquered Tweed (15w).
  • Vox Nightrain (15W).
  • Xtonebox Green 2015 Tweed Edition (18w). Actualmente Laura es endorser oficial de esta marca de amplificadores, que se fabrican a mano en Vigo.

Fender Blues Junior

Xtonebox 2015 Green

Vox Nightrain, Xtonebox, Fender Hot Rod Deluxe

Pedales

Lo básico que lleva siempre:

  • Chromatic Tuner TU-3 de Boss.
  • Dos pedales de overdrive ( un Caline Orange Burst, del estilo del Xotic BB Preamp, y un TomSline Enginering Blues, del estilo de un Tubescreamer)
  • Tremolo Mooer Trelicopter.
  • Delay Biyang Time Machine.

Depende de la banda con la que tenga que tocar utiliza los siguientes:

  • Looper TC Electronic Ditto.
  • Dunlop Silicon FuzzFace Mini.
  • Vox hand-wired Wah Wah.
  • Phaser Electro Harmonix Small Stone de finales de los 70.

actuación Laura Solla

Discografía:

Voltage – Vintage Voltage (2013)

Portada Voltage

EP compuesto por 6 temas de clara influencia 70s.

Fifty Fifty Blues Band (2014).

EP compuesto por 4 clásicos del blues reinterpretados. Solo se editó en formato digital, se puede escuchar en la página de Bandcamp de la banda.

Cora Sayers – Origen (2014)

Cora Sayers - Origen

EP de 5 temas en el que participó grabando las guitarras eléctricas.

Querido Extraño – Voltage Sessions (2015)

Querido Extraño - Voltage Sessions

EP de 4 temas que giran en torno al garage, el blues, el folk y el rock editado solamente en formato digital, disponible en el Bandcamp de la banda.

Cora Sayers – I’m Home (2016)

Cora Sayers - I'm home

LP grabado en los Estudios Montealto de Coruña donde participó grabando una buena parte de las guitarras y alguna línea de bajo.

Basanta – Maqueta Nº1 (2016)

Basanta

Colaboraciones

Como guitarrista de directo: Cora Sayers, Oscar Avendaño. Adam Giles Levy. y un largo etc.

Como colaboradora en algún concierto: Burning, Dan Baird, Julián Maeso, Última Experiencia, Hendrik Röver…

Colaboraciones en discos: Destaca la colaboración en el disco en directo de Dixie Town , Burned Alive (2014), entre muchas otras.

Laura Solla

Curiosidades Laura Solla

«En mi casa siempre hubo música, ya que mi padre es teclista y se dedicó a tocar en bandas durante toda la década de los 80. Yo no manifestaba ningún tipo de interés hacia ningún estilo musical, hasta que un día, supongo que tendría 12 o 13 años, empecé a escuchar música por mi cuenta, y poco después me empezó a llamar la atención la guitarra, y como sabía que había alguna guitarra tirada por casa… así hasta el día de hoy»

close
Resumen
Laura Solla Gómez
Nombre del Artículo
Laura Solla Gómez
Descripción
Descubre la biografía de Laura Solla Gómez, increíble guitarrista de rock, blues, ..etc estilos donde puedes descubrir su sensibilidad a la hora de tocar
Autor
Publicado en
Guitarraespañola.net
Logo