Pedro Javier González

Pedro Javier González

Nombre

Pedro Javier González

Carrera musical Influencias y características de interpretación

Pedro Javier González es uno de los guitarristas flamencos de referencia en España con trece discos en su dilatada trayectoria.

Pedro se caracteriza por la fidelidad a un lenguaje muy particular en su guitarra. Un lenguaje que huye del virtuosismo superfluo y destaca por la sensibilidad y la elegancia.

Leer más … si quieres >>

Pepe del Morao

Pepe del Morao

Nombre

Pepe del Morao

Carrera musical Influencias y características de interpretación

Pepe del Morao nació en jerez de la frontera (Cádiz) en 1985 nieto de Manuel Morao, sobrino de Moraito chico y primo de Diego del Morao, Desde los 12 años recibe la enseñanza y educación pedagógica de la mano de su abuelo Manuel Morao que ejerce también como profesor de guitarra, Pepe pone de manifiesto desde muy temprana edad el toque de su familia la de los Moraos, con la aportación y evolución propia, gracias a la capacidad creativa cual posee el artista se convierte así en uno de los artistas más prometedores del momento, comienza su carrera en los espectáculos de Manuel Morao & Gitanos de jerez, continúa en la compañía de Antonio el Pipa girando durante varios años por todo el mundo, acompañando desde muy joven a los cantaores más ilustres de su tierra, Luís el Zambo, La Macanita, Fernando de la Morena, Juana el Pipa, Jesús Mendez etc…

Leer más … si quieres >>

Santiago Lara

Santiago Lara

Nombre

Santiago Lara

Carrera musical Influencias y características de interpretación

Santiago Lara es actualmente respetado como uno de los más importantes nombres en la nueva generación de guitarristas españoles.

De Jerez de la Frontera, con tan solo 34 años, ha recibido algunos de los premios más prestigiosos de la guitarra incluyendo el de la Bienal de flamenco de Sevilla (año 2000) y el Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2013 (2º).

Leer más … si quieres >>

Paco Escobar

Paco Escobar guitarrista flamenco

Nombre

Francisco Javier Escobar Borrego (Paco Escobar)

Carrera musical Influencias y características de interpretación

Profesor Titular de Literatura Española de la Universidad de Sevilla (US). Es miembro del Grupo PASO (Poesía Andaluza del Siglo de Oro) y está integrado en el Proyecto Grupo de Investigación sobre Tecnología Computacional aplicada al Flamenco (COFLA), ambos marcos de investigación adscritos a la US. Asimismo, trabaja en el Seminario Permanente de Investigación sobre Flamenco, en la especialidad de estudios musicales y literarios, de la Fundación Machado. Es codirector, al tiempo, de la colección Flamenco de la Editorial de la Universidad de Sevilla (EUS). Desde el comparatismo interdisciplinar y la historia de las mentalidades, ideas o de las representaciones, ha dedicado estudios de investigación a autores de la Literatura española tanto del Siglo de Oro como de la Edad moderna y contemporánea. Entre otras distinciones y reconocimientos recibidos, destacan el Premio internacional José Vasconcelos, el Premio legado José Vallejo y el Premio Extraordinario de Doctorado.

Leer más … si quieres >>

José Torres Vicente

José Torres Vicente

Nombre

José Torres Vicente

Carrera musical Influencias y características de interpretación

José Torres Vicente es guitarrista de perfil multidisciplinar.

Para danza, ha compuesto música para coreografías de Javier Latorre o Rosario Toledo y acompañado a Carmen Linares y Manuel Lombo, entre otros.

Puso la música a la exposición Le duende Volé de Pilar Albarracín del Festival de Flamenco de Mont-de-Marsan y dirigió la video danza Café
Cantante en 2012.

Leer más … si quieres >>