
Nombre
Vicente Castilla
Carrera musical Influencias y características de interpretación
Vicente Castilla es guitarrista, compositor, arreglista, músico de estudio y de sesión.
Nace en Valencia y comienza a tocar la guitarra a los diez años. A los quince años comienza sus estudios oficiales de guitarra clásica en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia, posteriormente accede al grado superior de guitarra acabando la licenciatura de guitarra clásica con la nota más alta de su promoción.
Paralelamente a los estudios de guitarra en el conservatorio, desarrolla una carrera con la guitarra eléctrica realizando master clases con guitarristas de la talla de Joey Tafolla, Tony Mc Alpine y Paul Gilbert entre otros.
A la temprana edad de diecisiete años, comienza su andadura tocando en orquestas profesionales con las que realizó giras por toda la península.

A los 24 años deja el mundo de las orquestas y comienza a centrarse en sus proyectos y carrera en solitario.
Realiza conciertos como guitarrista clásico durante una temporada grabando una demo.
Montó su primer grupo, Profecía, banda de heavy metal con influencias de metal melódico, de folk medieval y metal neoclásico; con la que grabó una demo para un disco donde participan varias bandas de la comunidad valenciana llamado “Toxic Rock” y al que contribuyeron con el tema instrumental “Luces”.
Posteriormente, en el año 96, Profecía graba “La gloria del peregrino”, disco con diez canciones de carácter épico.
Desde esa época desarrolla una labor como guitarrista de sesión y estudio.Comienza a interesarse por la improvisación y el jazz como recurso para desarrollarla, crea el Vicente Castilla Group un proyecto basado en el jazz, la fusión y la experimentación musical , dando conciertos en lugares tan prestigiosos como el Palau de la Música de Valencia.
En 2015 graba su primer trabajo en solitario “On the road” donde mezcla influencias del jazz con el rock, la fusión y otros géneros, realizando presentación y mini gira del mismo en diferentes locales y poblaciones de la comunidad valenciana.
En 2017 graba su segundo trabajo en solitario “Roots” donde vuelca un compendio de casi todas sus influencias musicales, disco que tuvo cierta repercusión en los medios (radio, prensa, internet, etc).
Actualmente prepara el tercer trabajo de la banda de metal valenciana Profecía, que llevará por título “Renacer” ya que desde el año 97 que se disolvió el grupo, no han publicado nada hasta la fecha.
Respecto a las influencias de musicales de Vicente Castilla, decir que son muy variadas.Al comienzo de su carrera se vio muy influenciado por la música de bandas como Deep Purple, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, y un largo etc. Pero sus preferencias musicales y guitarrísticas se definieron en la figura de guitarristas como Ritchie Blackmore y posteriormente Yngwie Malmsteen.

También habría que destacar la fuerte influencia de guitarristas como Mark Knopfler, David Gilmoure y posteriormente Al di Meola y Scott Henderson, por citar algunos.
Vicnete Castilla desarrolla un estilo propio a partir de todas las citadas influencias y que se vé reflejado en sus trabajos y proyectos musicales.
Equipo Vicente Castilla
Respecto a su equipo, ha utilizado de casi todo a lo largo de su dilatada carrera musical.
Sus principales guitarras hasta la fecha son las Fender Stratocaster, también tuvo en sus inicios guitarras tipo superstratocaster como Ibanez, Jackson, Charvel, Kramer, Hammer y muchas otras marcas.
Actualmente utiliza, a parte de las Stratocaster, Gibson les Paul (Standard, Custom, Studio) y Gibson SG ( Standard y Special) , También tiene algunos modelos de guitarra Semi huecas y de jazz como la Ibanez AS y AKJ.
Su equipo es cien por cien analógico, utilizando los modelos de guitarra mencionados y amplificadores de válvulas como Fender Hot Rod , Vox AC 30, y un H&K Switchblade.

Su sonido se basa en el empleo del canal limpio del amplificador y el empleo de pedales análogos para conseguir el sonido y la señal deseada.
Respecto a pedales, tiene una amplia colección entre los que cuenta: Overdrives (OCD, Blues Driver, Tube Screamer, etc), distorsiones ( Metal Muff, Jekyll and Hyde, EHX Tortion, etc).
También decir que posee varias guitarras españolas de concierto como una del lutier Antonio Sánchez y una Ricardo Sanchís. También posee varias guitarras acústicas como una Ovation y una Martin.
Vicente Castilla tiene sus dos últimos trabajos (“On the road” y “Roots”) publicados y se encuentran en las principales plataformas (Band camp, Spotify, I tunes, Youtube, etc), también están disponibles en formato físico contactando con el propio Vicente Castilla a través de Facebook.
Algunos enlaces de vídeos de youtube:

