Afinación de la guitarra

Principios básicos

afinacion

Anónimo

«No intentar algo por miedo a equivocarse es como suicidarse por miedo a morir.»

Afinación

Definición

Los sistemas de afinación buscan construir una serie de relaciones de frecuencia vibratoria que dan lugar a las notas de una escala. Estas relaciones se estudian de forma independiente de la altura absoluta de cualquiera de las notas, y se describen exclusivamente como intervalos entre ellas.

La guitarra eléctrica y otros instrumentos de cuerda con trastes en el mástil, afinan sus cuerdas por cuartas o quintas perfectas en el caso de las cuerdas al aire, y por semitonos temperados la colocación de los trastes. En música popular, si se utiliza un afinador electrónico, éste seguirá el sistema temperado para la afinación de las cuerdas.

Como afinar la guitarra eléctrica

Afinar de la guitarra eléctrica consiste en ajustar la tensión de las cuerdas de tal manera que toquen la nota que les corresponde. Es uno de los temas de mayor preocupación para el guitarrista principiante, aunque en realidad no es tan complicado como parece ser.



Métodos de afinación

La guitarra también puede ser afinada con una serie de instrumentos:

  • Con diapasón (da la nota la).
  • De oído
  • Con silbatos especializados.
  • Con afinador electrónico (es lo más recomendado para principiantes).
  • Con programas de ordenador.
  • Con la ayuda de otros instrumentos.
  • Con Armónicos.

1º.- Para afinar la guitarra con afinador electrónico hay que tener en cuenta algunas cosas:

Si el afinador sirve para todos los instrumentos, debes colocarlo en la letra C, para poder afinar correctamente la guitarra. La nota LA «A» debe ser igual a 440, si tu afinador tiene la opción de variar los números de Hz, procura colocar la cifra en 440 Hz. Una vez programado el afinador, comienza a tocar las cuerdas de a una, puedes comenzar desde el MI agudo o MI grave. También hay afinadores que puedes ponerlo en automático y tocar cada cuerda y el afinador reconoce la nota y varía según la cuerda que toques o puedes cambiar la afinación manual- mente para cada cuerda.

afinador-digital

2º.- Afinar la guitarra de oído:

Las cuerdas de la guitarra se nombran de abajo hacia arriba —desde las más agudas a las más graves— con números ordinales: primera, segunda, etc. También se las conoce con el nombre de su nota de afinación:

afinacion-2

Las cuerdas de la guitarra se pueden afinar de oído perfectamente. Pero antes tendréis que aprender como suena cada cuerda de memoria, y eso sólo se consigue con práctica y con el paso del tiempo. Para afinar la guitarra de oído se utiliza un método basado en el quinto traste de la guitarra. Este método de afinación consiste en afinar basandose en el sonido de la cuerda anterior. Para ello en primer lugar necesitamos un sonido de referencia que suele ser el de la quinta cuerda que corresponde a la nota LA y este lo podemos obtener bien con un diapasón o pulsando sobre un piano dicha nota. El método de afinación es el siguiente:

  1. Pisar la sexta cuerda en el quinto traste. Tienen que sonar igual que la quinta.
  2. Pisar la quinta cuerda en el quinto traste. Tienen que sonar igual que la cuarta.
  3. Pisar la cuarta cuerda en el quinto traste. Tienen que sonar igual que la tercera.
  4. Pisar la tercer cuerda en el cuarto traste. Tienen que sonar igual que la segunda.
  5. Pisar la segunda cuerda en el quinto traste. Tienen que sonar igual que la primera.

Para comprobar que todo ha salido bien, la 6a cuerda al aire deberá sonar igual que la 1ª cuerda al aire.

Ahora que ya sabes como afinar las cuerdas, tan solo necesitas un buen afinador de guitarra. Puedes ver una excelente comparativa la página de culturasonora.es donde podrás ver las características y ventajas de los mejores afinadores del mercado.

close
Resumen
Afinación de la guitarra
Nombre del Artículo
Afinación de la guitarra
Descripción
Los sistemas de afinación buscan construir una serie de relaciones de frecuencia vibratoria que dan lugar a las notas de una escala.
Autor
Publicado en
Guitarraespañola.net
Logo