Henry Amat

Henry Amat

Nombre

Henry Amat

Carrera musical Influencias y características de interpretación

Nací en Londres, (Inglaterra), aunque mi carrera musical se ha desarrollado principalmente en España.

Empecé a tocar la guitarra clásica hasta que escuché a Carlos Santana por primera vez, e intenté amplificarla pegando en el puente el cabezal de un tocadiscos conectado a una radio a válvulas. Como podréis imaginar aquello fue frustraste y decidí conseguir mi primera guitarra eléctrica que fue una copia japonesa de Gibson SG.

Además de Santana, mis grandes influencias han sido guitarristas como George Benson, Pat Metheny, Al Di Meola, Larry Carlton, Lee Ritenour, Steve Lukather, Frank Gambale o Scott Henderson, y bandas como TOTO, Doobie Brothers, Steely Dan, Chicago, Chick Corea Elektric Band…

Henry Amat con guitarra

Mi formación es básicamente autodidacta, con estudios en academias privadas, profesores particulares, y la asistencia a seminarios, clinics, etc… Desde principios de los 80 he tocado con todo tipo de formaciones y artistas: Bruno Lomas (A quien acompañé durante dos temporadas), Los Morcillos, Cábala, La Tremenda, Manteca Latin Jazz, Belíssima Orquesta, o Castellón Jazz Big Band entre otros.

He sido músico de sesión durante varios años en los estudios Crave Sound dirigidos por Jaime Palacios en Castellón grabando para artistas valencianos como Vicente Ramírez en su disco «Valencia en Fallas».

He formado parte de las bandas de diversos programas de televisión como «Terrasa D’Estiu» de Canal 9, o del «Festival de Benidorm», aparte de apariciones con los grupos «Los Morcillos» y «La Tremenda» en programas de Canal 9 y Crónicas Marcianas de Telecinco respectivamente.

Henry Amat con guitarra

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Entre otras compuse la música de una adaptación de «Don Quijote» para el «Teatro de la Resistencia» junto al director escénico del Teatro Nacional de Sarajevo, Hadi Kurich.

He sido fundador de las bandas de Fusion «Funk-U» y «Cruce de Caminos».

Desde 1993 he sido profesor de guitarra en diversas academias particulares, y he impartido cursos y seminarios sobre efectos de sonido y técnica de guitarra eléctrica en la «Universitat Jaume» y en el «Espai d’Art Contemporani» de Castellón.

Durante dos años colaboro con la revista Castellón en Vivo escribiendo sobre los pedales de efecto usados por guitarristas famosos.

Henry Amat con guitarra

Desde 2008 resido en Brasil, donde continúo dando clases y colaborando en grabaciones y proyectos tanto con músicos locales como online con artistas europeos como el saxofonista catalán Pep Bonet.

Durante 9 años he sido jefe de redacción de Guitarrista.com, con quienes continúo colaborando ademas de publicar artículos y noticias en CutawayGuitarMagazine.com y Guitarristas.info. También soy co-organizador del Benicassim Blues Festival.

Discografía Henry Amat

Algunas grabaciones:

Malconsejo: «Una Hora Sin Televisión» (1997) (Pop Rock)

Malconsejo - Una Hora Sin Televisión

Los Morcillos (Rock):
– «Los muertos estamos vivos» (1998)

Los Morcillos - Los muertos estamos vivos
– «Mañana más» (1999)

Los Morcillos - Mañana más
– «El ritmo del buitre» (2004)

Los Morcillos - El ritmo del buitre

Mi Sobrino y su Combo Flamenco: «Qué Rumbas te da la Vida» (2000) (Flamenco fusion)

Mi Sobrino y su Combo Flamenco - Qué Rumbas te da la Vida

Belissima Orquesta: «Belissima Orquesta» (2005) (Versiones)

Belíssima Orquesta

La Tremenda: «Canciones Olvidadas» (2005) (Pop Rock)

La Tremenda - Canciones Olvidadas

Castellón Jazz Orquestra: «Recull De Mar» (2006) (Folk con arreglos jazz-rock)

Club 964: «De Porteños y Cantinas» (2006) (Pop Rock)

Club 964 - De Porteños y Cantinas

Yei Yi & Co: «Otro Muro Sobre el Ladrillo» (2007) (Jazz fusion)

Yei Yi & Co - Otro Muro Sobre el Ladrillo

Pep Sax Virtual Band* (Jazz fusion):
– «La mar salada» (2015)

Pep Sax Virtual Band - La mar salada
– «Si no fos» (2016)

Pep Sax Virtual Band - Si no fos
– ‚ÄúDesprés D‚alló (2017)

Pep Sax Virtual Band - Després D’allò

*Estos discos se pueden encontrar en las principales plataformas de venta de música online como iTunes, Amazon, etc.

Equipo Henry Amat

En directo uso racks con combinaciones de previo-multiefectos-etapa estéreo y 2 cajas 1×12″. También pedales sueltos de Boss, Hermida Audio, Xotic, etc. Mientras que para grabar empleo diverso software como BIAS de Positive Grid, además de un antiguo VOX Tonelab de sobremesa por su sencillez para obtener un sonido rápidamente.

En cuanto a guitarras uso principalmente las que me construye el luthier italiano Marco del Pozzo según mis especificaciones. Especialmente una Tele estilo Nashville con pastillas Voodoo, y una Custom diseñada por mi, el modelo «Desert Beauty» con Seymour Duncan.

Marco del Pozzo - Desert Beauty

Mi último proyecto es la web didáctica Riffstory.com. En ella cada día publico Riffs de guitarra de temas famosos acompañados de video y partitura/tabulado.

Ultimamente he tenido el privilegio de participar en la videojam The Guitar Family 2017  organizada por Alfonso Herce junto a grandes compañeros guitarristas, y actualmente me encuentro grabando temas para el nuevo álbum del proyecto Pep Sax Virtual Band.

Henry Amat

close
Resumen
Henry Amat
Nombre del Artículo
Henry Amat
Descripción
Descubre la biografía de Henry Amat, conoce su carrera musical, su trayectoria y discografía. Uno de los mejores guitarristas que no te puedes perder
Autor
Publicado en
https://guitarraespañola.net
Logo