Joaquin Sainz

Joaquin Sainz

Fotografía Rafa Ordoñez

Nombre

Joaquin Sainz

Carrera musical Influencias y características de interpretación

Influencias y características de su interpretación (Estilo, preferencia, que guitarristas han influido sobre tu forma de tocar, ..etc.)

Joaquín Sainz es natural de Sevilla. Comienza su andadura musical a los 14 años, tocando versiones con amigos, primero al bajo y posteriormente a la guitarra eléctrica, de la que no se separa hasta hoy.

portada_amediopaso_heredians

Fotografía Rafael Gelo

Un poco más adelante comienza a tocar con bandas. Tras pasar un tiempo tocando con varias bandas de rock se decide a tomar clases de guitarra y forma junto a amigos la banda tributo a Santana Bambulee. En esa época también trabaja con varias orquestas.

Durante esa época Joaquín conoce a Bernd Voss con el que estudia durante 4 años, estando tres de ellos becados por la AIE.

Unos años más tarde comienza a estudiar jazz con Fran Mazuelos y durante un tiempo deja de tocar rock progresivamente para centrarse en el jazz. Comienza una banda llamada Nuclear Trio en la que compone temas propios de fusión y poco a poco va ahondando en el jazz más tradicional formando parte de grupos como Ayca Donmez Quartet o N4. Durante esta época sufre un accidente de moto perdiendo media falange del dedo meñique y la rotura de un ligamento del mismo dedo. Tras someterse a dos operaciones comienza a aprender a tocar la guitarra de nuevo.

Joaquin Sainz

FOTOGRAFÍA RAFAEL GELO

En el año 2012 entra a formar parte de la banda de rock Heredians, grabando su primer disco “A medio paso” a finales de ese mismo año . A ese disco le siguen la incorporación de Heredians a numerosos festivales, destacando el festival Territorios y compartiendo escenario con bandas como Def Con Dos, Boicot, A Palo Seko, y Mario Diaz entre otros. La banda graba un segundo disco en 2015, y sigue tocando en diversos festivales por toda Andalucía Y teloneando a Def Con Dos.

Durante el transcurso de ese tiempo también trabaja con diversos artistas como Javi Osorio o Emiliano Zapata.

Paralelamente en el año 2012 , Joaquín se incorpora a la banda de rock andaluz Malabriega. Allí encuentra la horma de su zapato en una banda con fuertes reminiscencias de rock andaluz y flamenco y con un marcado carácter progresivo.

A finales del año 2015 graba con Malabriega el EP La Duda. Disco que cosecha gran éxito y con el que dan varios conciertos compartiendo escenario con bandas como Tabletom o Fausto Taranto.

Joaquin Sainz

FOTOGRAFÍA RAFAEL GELO

En 2017 graba “Fiebre”, primer LP de Malabriega  que sale en Septiembre de 2017. Este disco tiene una gran acogida y termina sonando incluso en otros países como México o Italia. Además sale en prensa especializada como las revistas This is Rock o Prog Italia y la referencia a la banda llega a ser incorporada en el libro “Historia del Rock Andaluz” de Ignacio Díaz Pérez, en el capítulo dedicado a los grupos del presente y futuro del Rock Andaluz.

En 2019 saca con el sello Sacramento Records su primer disco en solitario llamado “Zero”. Un trabajo muy ecléctico que se mueve entre el prog, el rock el jazz y el metal. Este disco  se graba en diferentes estudios, entre Sevilla, Bilbao y Barcelona, siendo finalmente mezclado y masterizado en Estudios Pelícano por el productor, músico e ingeniero de sonido Jesús Chávez. Para su grabación cuenta con la colaboración de los siguientes artistas:

Bernd Voss (Bonnie Tyler, Wolf Codera)

– Toni Sanchez (On the raw)

– Maria de los Reyes Prieto (Lemniscata)

– Sergio Carmona (Malabriega, Ébola DP)

– Luis Oria Gonzalez (Malabriega)

Manuel Soto Noly (Malabriega, Mártires del Compás)

– Enrique Díaz Berdoncé (Enriddick)

– Jesús Chavez (Cerebral, KilldaCane)

– Manu Jimenez (Deviante, Mordida)

– Miriam Otalora

– Zaloa Mendikute (Coro Ars Viva)

– Ziortza Mendikute (Coro Ars Viva)

– Pedro Miño

Equipo Joaquin Sainz (Guitarras, amplis, pedales, .etc.)

Guitarras eléctricas: Musicman JP, Paul Reed Smith CE22, Fender Deluxe Roadhouse, Charvel Pro Mod San Dimas. Charvel Pro Mod DK24 2PT e Ibanez Prestige AZ2402.

Amplificación: H&K Grandmeister 36, Fractal AXE FX ULTRA, Marshall Silver Jubilee, Two notes Torpedo Live..

Efectos:

TC Electronic Polytune Mini, Suhr Kokoboost, Suhr Eclipse, Strymon Timeline, Eventide H9, Dunlop mini Crybaby, boss FV 300, BOSS ES-5, Line6 HX-Stomp, TC Electronic Mini Hall Of Fame, TC Electronic Spark Mini.

Joaquín es endorser de la marca de cables Uro  https://www.urocables.com/

Discografía

Zero (2019)

Zero (2019)

Malabriega. Fiebre (2017)

Malabriega. Fiebre (2017)

Malabriega. La duda (2015)

portada_laduda_Malabriega

Heredians. Un naufrago en la Luna (2015)

portada_naufrafgoenlaluna_Heredians

Heredians. A medio paso. (2012)

portada_amediopaso_heredians

El primer disco de Heredians está descatalogado. El resto se pueden adquirir en Sacramnto Records

Colaboraciones Joaquin Sainz

Joaquín ha colaborado con Javi Osorio, Villa Esperanza y Emiliano Zapata entre otros. También colaboró con la banda sevillana Ebola DP en la grabación de su disco KHROM y con Looking for the ELF en la grabación de su disco “He, the lion”.

Otras curiosidades

Puedes encontrar mas información de Joaquin en:

Youtube:
Joaquin Sainz
Malabriega Oficial 

 

Facebook:
Joaquin Sainz
Malabriega

Instagram:
Joaquin Sainz
Malabriega

Enlace al video: 

Resumen
Joaquin Sainz
Nombre del Artículo
Joaquin Sainz
Descripción
Descubre la biografía de Joaquin Sainz guitarrista del grupo andaluz Malabriega. Descubre su equipo y mucho más
Autor
Publicado en
Guitarraespañola.net
Logo