Nombre
Pere Soto
Carrera musical, Influencias y características de interpretación
Guitarrista, compositor, arreglista, productor musical, pedagogo, y director de su propio estudio de grabación. Estudios Cualquier Cosa.
Nacido en Badalona, Catalunya en 1958.
Comenzó a tocar la guitarra desde temprana edad siempre de forma autodidacta. Sus primeras experiencias fueron en el mundo del rock, blues y música brasileira. En el año 1989 emprendió su carrera internacional primero en la escena europea para mas adelante en 1992 pasar a la escena americana. Ha dado conciertos, masterclases, grabaciones, en diversidad de países.
Como compositor tiene alrededor de 1300 obras en SGAE entre temas de jazz y obras de música clásica.
Algunas de sus músicas aparecen en importantes películas internacionales como Un Lugar en el Caribe (2017).
En su vertiente pedagógica esta vinculado a importantes escuelas como el Taller de Músics de Barcelona y Maria Grever centre d’estudis en Cataluña y el CEM de Tijuana (México).
Sus influencias son diversas tanto en el terreno del Jazz como en el de la composición. Algunos nombres a destacar; J.S. Bach, Amadeus Mozart, Gustav Mahler, Charles Ives, Frank Zappa, Alois Haba, Django Renihardt, John Mcglauglin, Eric Clapton, The Beatles, Wes Montgomery, Joe Pass, Thelonious Monk, Antonio Carlos Jobim, Charlie Parker, John Coltrane, Eric Dolphy, etc.
Se le conoce en la escena internacional por su flexibilidad estética que abarca estilos tan dispares como el gypsy jazz, el free jazz, avantgarde, jazz fusion, Bebop y en el terreno de la música clásica los géneros de contemporánea, electroacústica, estilos del siglo XX en general.
Eventos importantes Pere Soto
En el 2006 aparece en el libro ‘Uncommon Sound» de John Engel, el definitivo libro acerca de los guitarristas zurdos que cambiaron la música, junto a artistas tales como: Albert King, Jimi Hendrix, y Paul McCartney como uno de los guitarristas zurdos europeos mas relevantes de toda la historia de la guitarra.
En el 2008 aparece en dos de los festivales de gypsy jazz mas importantes de USA, San Francisco DjangoFest y Los Angeles Djangofest.
En el 2009 estreno mundial de su obra «Triunphant» en el Palacio de Congresos de Jaca, Huesca España para El congreso matemático internacional «LIBGOBER» (Topology of Algebraic Varieties).
En el 2011 es solista invitado y participa con arreglos originales dirigiendo también la Orquesta sinfónica de Puebla junto a la Big band de Oaxaca en 2 sendos conciertos en la ciudad de Puebla, México.
En el 2012 graba el programa de Televisión “Fusió i swing a l ‘estudi” con el Pere Soto Gypy Project. (www.ccma.cat/tv3/alacarta/)
En el 2013, concierto de gran calibre en uno de los mejores eventos europeos de jazz en la actualidad, el BIM-HUIS de Amsterdam, Holanda.
En el 2014 Aparece en la película The Jump! WTF experience de Carme Puche.
En el 2015 III Jamboree Jazz Club Festival (Barcelona) con Pere Soto amb amics, (homenaje al maestro Gabriel Rosales).
En el 2016 Concierto en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Concierto-producción pelicula documental Pere @ Soto en el Mogor (Ensenada, México).
En el 2017 Música soundtrack de la pelicula Hondureña Norteamericana «Un Lugar en el Caribe».
Pere ha tocado con:
John Engels, Arjen Gorter, Han Beninck, Dave Douglas, Tom Cora, Niko Langenhuisen, Evan Tate, Lou Donaldson, Jordi Rossy, Mario Rossy, Perico Sambeat, Sean Bergin, Jeff Ballard, Marc Miralta, Ben Allison, Bill Gerhardt, Joe Malinga, Joe Gallivan, Tony Moore, Roberto Lecaros, Mario Lecaros, Fay Victor, Carla Cook, David Xirgu, Alex Coke, Clare Foster, Ray Appleton, Clarence Becton, Joris Teepe, Jos Machtel, Dave Liebman, Lonnie Smith, Walter Lampe, Remy Alvarez, Ken Basman, etc.
Algunos festivales I conciertos:
SPAIN
- Jazz Festival Terrassa 82-84-86-92 «as headliners)»
- 4 Mostra de Jazz Europeu (Barcelona)
- Special TV concert (TV3) in the Ancient Monastery of St. Cugat
- Jazz Festival Jazz en la costa (Fay Victor & Bill Gerhardt & Pere Soto)
- Jazz Festival Palencia.95
- Festival de Jazz Tàrrega 1996 (Djangos Castle)
- Menorca Jazz Festival 2001
- Lugo Jazz Festival 2003
- Jazz a Castelló 2004
AUSTRIA
- St Johan Tirol Jazz Festival (Joe Malinga Sudafrican band)
HOLLAND - Jazz Festival Eindhoven 90 (Tom Cora-Niko Langenhuisen-Pere Soto)
- Bim Huis februari’93 (Pere Soto & Bill Gerhardt quartet)
- Bim Huis februari’15 (Pere Soto trio)
- North Sea Jazz Festival 1999 (with Big John patton)
BELGIUM
- The Botanic cultural center april 96
- LUXEMBURG
- Den Atelier Jazzclubluxembourg
ENGLAND
- Birmingham Jazz Festival 2001,2002,2003,2004
- Sutton Acoustic guitar Club, Sutton Coldfield
- Warwick Festival 2004
ANDORRA
- SuperVocalMeeting 1996 a l’Auditori
USA
- Jazz Festival Charlotte 92 NC
- Jazz Club Visiones august 95 (N. York),
- Pearl’s Jazz Club, (San Francisco)
- The Mouskoni Center (San Francisco),
- Watertown festival 2004, NY,
- Diana Wortham Theatre, (Asheville), NC 2004,
- CentralMarket, Austin TX, with Alex Coke Quintet,
- Live concert-interview at Radio KMHD, Portland, Oregon.
- En el 2008 aparece en dos de los festivales de gypsy jazz mas importantes de USA,
- San Francisco DjangoFest y Los Angeles Djangofest.
MEXICO
- En el 2016 Concierto en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
- En el 2016 Concierto-producción pelicula documental Pere @ Soto en el Mogor (Ensenada, México)
Equipo Pere Soto Guitarras
Gibson Les paul de luxe del ’77, Steinberger, Ovation Classic, Martin 12 cuerdas, Una picado manouche, una gypsy Jacques Favino del ’77, I varias guitarras clásicas.
Amplificadores, marshall, fender, Vox, roland, etc.
DISCOGRAFÍA COMO LÍDER
- Pere Soto Jazz Group (DLR 713-‐C La Raiz prd.)
- Pere Soto Grup «Coincidencias» (1989 -‐ LP BM-‐002 Berman Int.)
- Pere Soto & Bill Gerhardt Quartet «Metanoic» ( 1992 -‐ CD 85012-‐2 Riff)
- Pere Soto & Bill Gerhardt Quartet «Particular Venacular» (Planet X New York)
- Django’s Castle «Nuages» (2001 -‐ Satchmo)
- Django’s Castle «Prisoners of Love» (2002 -‐ Imagen)
- Pere Soto & Django’s Castle «El Caliqueño del Califa» (Taller de músics 2004)
- Django’s Castle «Blue Drag» (Satchmo 2006)
- Pere Soto & Django’s Castle «Swing Gitane» (Blau records 2007)
- Pere Soto & David Valdez «Oasis» (Diatic records 2009) (USA)
- Pere Soto & Remi Alvarez “Remisotopos” (Intolerancia records (2009) México
- Pere Soto & Josep Traver “Duets manouche» (2010) self edition
- Django’s Castle with Bruce Adams “Swing Hotel du Vin” (Big Bear Records 2010) England
- Pere Soto & Django’s Castle «3 mamuts a Liliput» (2011)
- Cosmic Goulash Discordian records (2014)
- Pere Soto amb amics Arts Harmonica (2014)
- Pere Soto & Galaxian Swingers (only digital format 2016)
- Pere Soto & Pep lluís Guardiola Fusió Arts Harmonica (2016)
- Pere Soto & Ken Basman Standards in San Miguel de Allende (only digital format 2016)
- Patricia Teles & Pere Soto «Natural» (only digital format 2017)
Pere Soto actualmente maneja varias masterclasses
- De Django a Wes
- Django en el siglo XXI
- Los 7 secretos de la Imporvisación

