Paco Cruzado

Paco Cruzado

Nombre

Paco Cruzado

Carrera musical, Influencias y características de interpretación

Guitarrista, compositor y productor nacido en Huelva en 1972.
Comenzó a tocar la guitarra desde muy joven, obteniendo numerosos premios como guitarrista solista en importantes certámenes, como el Concurso Nacional de Guitarra de Chiclana de la Frontera, el Concurso de Jóvenes Aficionados al Flamenco y otros tantos.
Es profesor titulado de guitarra clásica por el Conservatorio Profesional de Música de Huelva y profesor de guitarra flamenca por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba.



Ha acompañado a cantaores de primera línea como Miguel Poveda, Carmen Linares o Arcángel y ha trabajado en compañías de baile como las de Manolo Marín, Eva Yerbabuena o Mario Maya, entre otras.

Paco Cruzado

Ha actuado en escenarios tan importantes como el Festival Internacional de Guitarra de Siracusa (Italia), la Feria del Libro de Guadalajara (México), el Instituto Cervantes de New York, el Flamenco Festival China, el Flamenco Festival EEUU, el Teatro Real de Madrid, el Teatro Liceo de Barcelona, el Festival de Música Étnica de Johannesburgo, el Musikverin Vienna, etc y compuesto música para espectáculos tanto nacionales como internacionales.

Equipo Paco Cruzado

Siempre toco con una guitarra de ciprés con tapa de cedro, del año 2011, fabricado por Manolo Rosa, un lutier muy joven y con mucho futuro en el arte de hacer guitarras flamencas.

Discografía y Colaboraciones Paco Cruzado

Paco Cruzado se ha acercado a la música clásica contemporánea, colaborando con Mauricio Sotelo en el espectáculo “De oscura llama”.

Ha compuesto y producido música para espectáculos y producciones como:

  • Mudanzas Boleras 1812-2012” (bajo la dirección de Francisco Velasco, bailarín principal del Ballet Nacional de España)
  • Metáfora” del Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Ruben Olmo (Premio Nacional de Danza 2015)
  • 
“Tranquilo Alboroto” de Ruben Olmo.
  • 
“Huelva. La Luz del Flamenco”, espectáculo audiovisual en el que interactuan imágenes holográficas.

Recientemente ha editado un disco titulado “La Nueva Escuela Bolera”, que ha querido dedicar a un género musical y de danza muy importante para la música española como es la Escuela Bolera. Género declarado bien de interés cultural y que presenta en el Instituto Cervantes de Lisboa.

Paco Cruzado

Actualmente es profesor de música en la escuela Municipal de Música de Aljaraque (Huelva), donde desempeña la labor de profesor de guitarra flamenca, guitarra clásica y lenguaje musical desde hace 13 años, además de otros talleres como acompañamiento al cante flamenco o acompañamiento al baile flamenco.

Ha participado en múltiples trabajos discográficos de diferentes artistas del género flamenco, tanto de guitarrista, compositor o como productor:
Carmen linares, Jarcha, Guillermo Cano, Argentina, Regina, Valderrama, Los Marismeños, Romero San Juan, Manguara, Salmarina, Joana Jimenez, Manuel Lombo, Falete, Pepe Marismeño, Isabel Fayos, El Brujo, El Pecas, Tina Pavón entre otros muchos artistas.

Carmen LinaresPaco CruzadoMairenaJarchaYo en navidadJoana JimenezRmero quedateArgentina

EN CUANTO A MIS CLASES

Ha publicado dos cursos de guitarra para niveles de iniciación online, uno para la web “flamenco en tus manos”, donde ha trabajado junto a Faustino Nuñez (profesor de flamencología del conservatorio superior de música de Córdoba) y otro para “madera de flamenco” donde ha trabajado con Juan Carlos Romero (guitarrista flamenco productor de discos de artistas como Carmen Linares, Miguel Poveda o Arcangel).

Paco Cruzado

Otras curiosidades

En la actualidad imparte un taller de acompañamiento al cante Flamenco, gestionado por la Fundación SGAE, que ha realizado ya en Huelva (en el conservatorio profesional de música “Javier Perianes”) y próximamente en Málaga (en el centro cultural “La Térmica”).

Paco Cruzado

Resumen
Paco Cruzado
Nombre del Artículo
Paco Cruzado
Descripción
Descubre la guitarra de Paco Cruzado, flamenco en estado puro. Discografía, clases y mucho más todo en su biografía, si te interesa el flamenco descubrelo
Autor
Publicado en
Guitarraespañola.net
Logo