Patricia Insua Fidalgo

Patricia Insua Fidalgo

Nombre

Patricia Insua Fidalgo (07/ 11/ 1994, Carballo, A Coruña)

Carrera musical Influencias y características de interpretación

Patricia Insua Fidalgo empieza sentir interés por la música desde los cinco años, edad en la que cogía todos los discos que llegaban a casa para escucharlos comenzando así a tener predilección por grupos como Seguridad Social, Los Suaves, Héroes del Silencio, ACDC, U2 o The Cure entre otros.

“Se puede decir que me crie en un entorno bastante musical, mi padre hace años tocaba la guitarra y dos de mis tíos tocan la guitarra y la batería”.

En 2007 fue a ver un concierto de bandas locales y su vida cambió radicalmente, ya que en ese momento le prestó atención a la sonoridad del bajo eléctrico gracias a la bajista Iria Noa Novo, bajista de los Moondogs blues party (uno de los grupos que actuaron en aquel concierto). Por aquel entonces, “no era muy común ver a una mujer bajista”, señala Patricia y cree que esa ha sido una de las causas que la ha motivado a elegir ese instrumento, además de la sonoridad que ofrece.

Cuando los Moondogs blues party versionaron Sunshine of your love de Cream en aquel concierto, se produjo un flechazo entre el bajo eléctrico y Patricia “Esa línea de bajo me había fascinado totalmente, por lo que me propuse como meta aprendérmela” explica Patricia.

Fue así como de manera autodidacta, comenzó a tocar líneas de bajo con la guitarra de su padre, ella misma cuenta que “mi padre, al ver que progresaba me regaló un bajo esas mismas navidades y terminó por introducirme en un grupo de rock que formaron él y mis dos tíos en aquel momento, Versión Imposible.

Versión imposible (2007 – 2010) fue el primer grupo de versiones de pop- rock español de los 80 en el que tocó Patricia el bajo eléctrico con su padre, sus dos tíos y amigos de todos ellos. Algunas de las versiones que interpretaron pertenecían a artistas como Los Ronaldos, Los Suaves, Loquillo, Rosendo, Nacha pop, etc.

Patricia en el festival Live in Cances con Versión Imposible (2010)

Patricia en el festival Live in Cances con Versión Imposible (2010)

A los 15 años, decidió matricularse en Escola da Rúa (una escuela de música ubicada en Carballo) a través de la cual perfeccionó su técnica con el bajo eléctrico de la mano del profesor Martín Cousillas, quien le enseñó distintos estilos musicales y teoría musical durante casi tres años.

En 2010, Patricia Insua Fidalgo trabaja simultáneamente dos estilos totalmente diferentes entre sí, por un lado, se incorpora como bajista en Falso Joker (2010 – 2012); un grupo de Metal formado por Héitor Pose González, Antón Av, Saray Gómez Garrido y Sebastian Fariña y por otro lado continúa formándose en el ámbito del pop – rock con Refugio (2010 – 2012), formado por Francisco Vázquez Iglesias, César Pombo y Sebastián Fariña.

Patricia en la sala A Reserva en Carballo con Falso Joker (2012)

Patricia en la sala A Reserva en Carballo con Falso Joker (2012)

Patricia con su banda Refugio (2011)

Patricia con su banda Refugio (2011)

Ambos grupos se disuelven en el año 2012, pero para la joven bajista, fueron dos años muy intensos, cargados de varias actuaciones en distintas ciudades de Galicia y una gran producción musical, ya que, en este sentido debemos destacar la maqueta de “Mitos”, grabada y auto editada por Falso Jóker.

Ese mismo año, Patricia Insua Fidalgo conoce de manera fortuita a Ezequiel Caramés, quien le propuso su incorporación como bajista a La Senda de Afra (2012 – 2018), un grupo Coruñés de pop – rock, formado por tres chicas (Sheila Orro, Olalla Ferga y Patricia) y un chico (Ezequiel Caramés y posteriormente Ricardo Aradas). Este grupo contaba con un alto bagaje musical, siendo ganadoras de concursos musicales tales como “Nordés” de Los 40 Principales en 2010, “QueroStar” en 2010, el Beefeater London Session en 2012, el cual las llevó a Londres a grabar en los míticos estudios de Abbey Road y también; la primera final del “Noroeste Pop Rock” en 2014, en la que posteriormente fueron teloneras de Love of Lesbian.

Patricia con La Senda de Afra en la final del concurso Noroeste Pop – Rock (2013)

Patricia con La Senda de Afra en la final del concurso Noroeste Pop – Rock (2013)

Patricia actuando con La Senda de Afra en el Noroeste Pop – Rock (2014)

Patricia actuando con La Senda de Afra en el Noroeste Pop – Rock (2014)

Noroeste Pop – Rock (2014)

Noroeste Pop – Rock (2014)

“La Senda De Afra siempre ha sido un grupo muy activo en todos los sentidos: constancia en los ensayos, mucha dedicación, creatividad y, sobre todo, muchas ganas de dar conciertos en directo”

Tanto ha sido así, que estas chicas han dado conciertos en diversas salas y festivales dentro y fuera de Galicia, tales como Mardi Gras (A Coruña), Teatro Colón (A Coruña), La Iguana Club (Vigo), Forum Celticum (A Coruña), Le Club (A Coruña), Café la Palma (Madrid), Noroeste Pop – Rock (A Coruña), Plaza del Rey (Madrid), etc.

Patricia actuando en La sala Mardi Gras de Coruña con La Senda De Afra (2016)

Patricia actuando en La sala Mardi Gras de Coruña con La Senda De Afra (2016)

Patricia actuando en el Teatro Colón de A Coruña con La Senda De Afra (2016)

Patricia actuando en el Teatro Colón de A Coruña con La Senda De Afra (2016)

Concierto de La Senda De Afra en la Plaza del Rey en Madrid (2016)

Concierto de La Senda De Afra en la Plaza del Rey en Madrid (2016)

“Se puede decir que he crecido tanto musical como personalmente con este grupo, ya que me incorporé cuando tenía 17 años y se disolvió 6 años después.”

Después de casi un año de inactividad musical, Patricia ha empezado a trabajar en dos nuevos proyectos que pronto verán la luz relacionados con el pop – rock y el rock – progresivo / Fusion.

Influencias Patricia Insua Fidalgo

“Son muchas las influencias procedentes de distintos estilos que han repercutido en mi formación musical, no soy una persona que pueda considerarme fanática de un artista en concreto, pero si reconozco que la sonoridad que consigue por ejemplo Christopher Wolstenholme (bajista de muse) me fascina, concretamente en la canción de Hysteria, la distorsión que utiliza me parece brutal. Sin embargo, a nivel técnico, destacaría a Larry Graham (por su increíble dominio del slap), Vitor Wooten, Marcus Miller y a Billy Sheehan.



Otro referente para mí, a nivel escénico y musical es Flea (Bajista de los Red Hot Chilli Peppers) me gusta mucho la pegada que tiene tocando el bajo y lo que transmite encima del escenario, porque los/as bajistas tenemos fama de ser muy sosos/as en el escenario, y Flea rompe totalmente con ese estereotipo.

Hace poco me enamoré totalmente del Groove y precisión que tiene Joe Dart (bajista de Vulfpeck), me encantan sus líneas de bajo porque aparentan ser sencillas, sin embargo, tienen su complejidad y las células rítmicas requieren limpieza en el sonido, rapidez y precisión.

También me gusta mucho la bajista Tal Wilkenfeld, por hacer que el bajo tenga su propia voz y personalidad dentro de un grupo, ya que normalmente, este instrumento está en un segundo plano y pienso que ella es capaz de hacer brillar a este instrumento con sus solos.

Otra de las sonoridades que me fascinan del bajo son las procedentes de grupos como Limp Bizkit, Tool, Rage against the machine, Kula Shaker, Pantera, Alice in chains y Def Leppard entre otros”.

Equipo Patricia Insua Fidalgo

Bajos

  • –  Bajo Samick, 4 cuerdas, activo (S98090868), made in Korea
  • –  Bajo Eko, Italian desing, vpj – 280

Amplificador

  • – Ibanez Promethean P3115U

Pedales

  • –  Sanchez Pedal Royal Tube
  • –  Behringer UM300 Ultra Metal

Discografía Patricia Insua Fidalgo

Falso Joker – Mitos

Falso Joker
Disponible en:

Fecha de publicación: 12/04/2012
Estilo: Metal
Maqueta de Falso Joker, en las que se recogen las siguientes canciones: “Infierno”, “Instrumental II” “Kraken” y “Falso amigo”.

La Senda de Afra – “Nuestro Secreto”

La Senda de Afra – “Nuestro Secreto”

Disponible en:

itunes

Spotify:

Youtube

Google Play Music

Fecha de publicación: 9/09/2014
Estilo: Pop – Rock
Álbum autoeditado compuesto por las siguientes canciones:

  • 01-Nuestro Secreto
  • 02- Primavera
  • 03- Bicho
  • 04-Muñeca Usada
  • 05- Volverán
  • 06-Cierra la puerta
  • 07-Malas intenciones
  • 08- Tormenta de verano
  • 09- Al Amanecer*
  • 10-Noches en vela*

*Temas grabados en Abbey Road Studios

Colaboraciones Patricia Insua Fidalgo

El día 03/12/2016 tuve el placer de colaborar en una actuación en Salvaterra do Miño con The Funkless, un grupo de Santiago de Compostela formado por Carolina Rubirosa, Mercè Palacios, Laura Solla, Ana Fernández, Iria Iglesias y Carlos Arévalo, quienes reinterpretan clásicos de los Beatles a través del soul y del funk.

Patricia actuando con The Funkless en Salvaterra do Miño (2016)

Patricia actuando con The Funkless en Salvaterra do Miño (2016)

Por otro lado, el 21/09/2019 participé en la 1o Rock Jam organizada por Vitor Liñeira, en la cual versionamos grandes clásicos del rock, tales como Airbourne, The cult, Kiss, Bryan Adams, etc. En este evento tuve la oportunidad de compartir escenario con grandes músicos y músicas de la Rockschool de A Coruña.

Patricia actuando en la Rock Jam en el Forum Celticum de A Coruña

Patricia actuando en la Rock Jam en el Forum Celticum de A Coruña

 

close
Resumen
Patricia Insua Fidalgo
Nombre del Artículo
Patricia Insua Fidalgo
Descripción
Patricia Insua Fidalgo empieza sentir interés por la música desde los cinco años, edad en la que cogía todos los discos que llegaban a casa para escucharlos comenzando así a tener predilección por grupos como Seguridad Social, Los Suaves, Héroes del Silencio, ACDC, U2 o The Cure entre otros.
Autor
Publicado en
https://guitarraespañola.net
Logo